Los delincuentes tratan de cometer el delito a través de la suplantación o creación fraudulenta de documentos

Detuvieron a mujer por intentar fraude de 25 millones dólares en el BCV

detenida por fraude del BCV
30 de abril, 2025 - 4:39 pm
Agencias

La DIP detalló que la mujer pretendía cobrar un Título Financiero falso por la suma de 25 millones de dólares en la sede del BCV.

 

 

Una ciudadana de El Salvador fue detenida por funcionarios de la División de Investigación Penal (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana esta semana por intentar cometer un fraude multimillonario en la sede del Banco Central de Venezuela (BCV), ubicada en la ciudad de Caracas.

En una nota de prensa, la DIP detalló que la mujer pretendía cobrar un Título Financiero falso por la suma de 25 millones de dólares en la sede del BCV.

Lea También: Sicarios asesinaron a pareja de venezolanos frente a sus hijos en Colombia

Comunicaciones extraídas del teléfono de la arrestada durante la experticia técnica autorizada por el Ministerio Público comprobaron que ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia contactaron y contrataron a la detenida para ejecutar el fraude.

Los delincuentes tratan de cometer el delito a través de la suplantación o creación fraudulenta de documentos financieros (como títulos, bonos o certificados falsos) que simulan ser instrumentos legítimos de alto valor respaldados por instituciones oficiales, explicó la DIP.

¿Cómo operan las redes de falsificadores?

Las autoridades explicaron que los implicados suelen actuar en redes transnacionales organizadas que inician con la falsificación del título, es decir, elaboran un documento falso que imita un instrumento financiero válido, como un bono o título de deuda, asignándole un monto elevado.

Luego, contactan a una persona para que actúe como titular del documento falso y lo presente ante la institución financiera objetivo, buscando aprovechar su perfil para evitar sospechas iniciales. En este caso, la ciudadana salvadoreña fue la encargada de tratar de cometer el fraude ante el BCV.

Seguidamente, el individuo reclutado intenta canjear el título falsificado en la entidad bancaria utilizando argumentos falsos o identidades robadas para respaldar su legitimidad.

Detrás de la operación existe una estructura organizada con miembros en varios países, quienes financian, proveen los documentos falsos y coordinan las acciones para intentar burlar los controles de seguridad de la institución financiera.

La DIP detalló que la red se apoya en comunicaciones cifradas, manipulación digital de documentos y transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles, tal como se evidenció en el análisis del teléfono de la detenida.

Comente