«Es un privilegio que puedan escuchar los planteamientos. Nuestra propuesta tiene 10 áreas básicas, siendo la principal el diálogo entre áreas: diálogo para que los zulianos podamos reconocernos; diálogo entre los factores que conviven en el territorio y diálogo con el Gobierno Nacional», refirió el candidato a la Gobernación Luis Caldera
El candidato a la Gobernación del Zulia, Luis Caldera, sostuvo un encuentro con la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en la entidad zuliana, la cual sirvió para dar a conocer su plan de gobierno regional, así como también escuchar las inquietudes del empresariado que hace vida en la entidad, representados por las distintas cámaras y asociaciones de comercio y producción de la región.
En la reunión estuvo el comité ejecutivo de la federación, junto a los presidentes de las Cámaras Base, quienes escucharon el plan de gobierno para la región, con un enfoque especial en el sector empresarial, así como también hicieron entrega al candidato a la Gobernación de la «Agenda para hacer crecer la Economía en el Zulia», donde se detalla las potencialidades económicas de la región.
Lea También: Con una gran multitud de zulianos y zulianas Luis Caldera inició la campaña por la gobernación del Zulia
Caldera, candidato al Gobierno regional por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), destacó el espacio de debate de las propuestas, como un ejercicio democrático y necesario, recordando que se encuentra en una fase de diálogo que ha abarcado al sector ganadero de Machiques de Perijá y del Sur del Lago, escuchando a los expertos de las distintas áreas de producción y economía del estado.
«Es un privilegio que puedan escuchar los planteamientos. Nuestra propuesta tiene 10 áreas básicas, siendo la principal el diálogo entre áreas: diálogo para que los zulianos podamos reconocernos; diálogo entre los factores que conviven en el territorio y diálogo con el Gobierno Nacional», refirió el candidato a la Gobernación por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
La segunda propuesta presentada tiene que ver con los servicios públicos, fundamentalmente el que concierne al sistema eléctrico, agua potable, gas y vialidad, También se debatió sobre las áreas de seguridad y la paz en el territorio zuliano.
Resaltó que la región zuliana tiene las potencialidades para que en medio de las dificultades hacerla crecer y que para ello construye un plan de gobierno amplio, en el que asumirá el liderazgo, reconociendo las debilidades y problemas para poder avanzar.
«El gobernador Luis Caldera va a estar al frente y es el que va a ser el interlocutor entre ustedes y el Gobierno Nacional. Estamos en una inmensa oportunidad para que el Zulia tenga una nueva etapa», afirmó al agregar que esta significa el vivir bien y que desde Caracas vea que el estado tiene todo para aportar al desarrollo del país.
Comente