«En el caso de las intoxicaciones en los colegios, en vista de la casuística, hemos realizado una serie de trabajos para generar un protocolo que se adapte a la realidad del abordaje de esta situación», destacó el jefe de la División de Siniestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/J Luis Hidalgo
Durante el programa «Hablemos de Prevención» transmitido por MIJP Radio Multimedia, el jefe de la División de Siniestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), C/J Luis Hidalgo, explicó que la instancia que dirige realiza una investigación criminalística de campo, para precisar las causas de las intoxicaciones que se producen en los centros educativos a causa de los llamados «Retos Virales».
El Comisario Jefe añadió que está indagación de orden criminalístico, sirve para determinar el hecho punible y así facilitar la impartición de las sanciones legales y penales para quienes atenten contra la población estudiantil venezolana.
Lea También: Con visión de futuro: Inauguran el Auditorio Dr. Humberto Fernández Morán en Corpozulia
«En el caso de las intoxicaciones en los colegios, en vista de la casuística, hemos realizado una serie de trabajos para generar un protocolo que se adapte a la realidad del abordaje de esta situación», destacó el funcionario de la Policía Científica.
Añadió que con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de los diversos cuerpos policiales del país se realizan las labores para la atención primaria en materia de seguridad a fin de resguardar a estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo, obrero y comunidad en general ante este tipo de incidentes.
Finalmente, el jefe de la División de Siniestros del Cicpc C/J Luis Hidalgo añadió que entre las recomendaciones que el órgano detectivesco ofrece para garantizarle a la población estudiantil un ambiente escolar seguro ante el riesgo que representan los retos en redes sociales, destacan la creación de sistemas de seguridad, vigilancia y denuncias por parte de los docentes, talleres dirigidos a niñas, niñas y jóvenes para su autoprotección.
Comente