Durante una entrevista

Transportistas plantean anclar tarifa del pasaje urbano a $ 0,50

Transporte BUS
9 de abril, 2025 - 9:04 am
Agencias

«¿A qué acuerdo tenemos que llegar con el Ejecutivo nacional? A cada cuánto tiempo vamos a revisar cómo está el dólar, como lo están haciendo los interurbanos y los comercios», expresó el comando intergremial del sector transporte, Luis Trocel

 

El comando intergremial del sector transporte, Luis Trocel, propuso anclar la tarifa del pasaje urbano a 0,50 centavos de dólar, equivalente a 37,13 bolívares para este martes 8 de abril, reseñó Unión Radio.

El planteamiento será presentado ante el Ministerio del Transporte y la vicepresidencia de la República.

Lea También: Imtcuma advirtió que el pasaje en el transporte público son 20 bolívares

La tarifa del pasaje ha mermado su valor en más del 60% desde el último ajuste realizado en diciembre, afirmó.

«¿A qué acuerdo tenemos que llegar con el Ejecutivo nacional? A cada cuánto tiempo vamos a revisar cómo está el dólar, como lo están haciendo los interurbanos y los comercios», expresó Trocel.

Denunció que en el estado Carabobo les dan 50 litros de combustible diarios e indicó que esto no alcanza para cubrir todas las rutas.

En Venezuela, el precio del transporte público urbano se ubica actualmente en 20 bolívares, según lo establecido por gremios y autoridades del sector. Este monto fue reajustado recientemente debido al incremento en los costos operativos, el deterioro del parque automotor y la necesidad de mantener unidades activas.

A pesar del subsidio al combustible, los transportistas insisten en que los ingresos actuales apenas cubren gastos en repuestos, cauchos, baterías y mantenimiento, todos dolarizados y sujetos a la inflación.

Para la mayoría de los usuarios, este nuevo ajuste representa un desafío adicional en su economía diaria, especialmente en un contexto donde el salario mínimo oficial sigue siendo insuficiente.

En muchas ciudades del país, las personas deben tomar más de una unidad de transporte para llegar a sus destinos, lo que eleva los gastos semanales. Aunque se han planteado mesas de diálogo entre transportistas y entes gubernamentales, aún no se han planteado subsidios directos a los usuarios ni medidas efectivas para frenar el deterioro del servicio.

Comente