Durante una rueda de prensa

Diosdado Cabello: El que no reconozca a Maduro no va a las elecciones regionales

cabello
29 de octubre, 2024 - 3:42 pm
Agencias

«El que no se monte en ese tren se queda sin pasaje, hay unos que quieren, pero no podrán porque no respetan los resultados, cada vez que hay elecciones ahí sí son demócratas, ahí están reuniéndose, viendo como se cuelan por la baranda. Hay gente que no ha reconocido los resultados del 28 de julio y quiere ver si se incorporan», señaló el ministro Diosdado Cabello 

 

 

A tres meses de las elecciones presidenciales, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, dijo el lunes 28 de octubre que los opositores que no reconozcan a Nicolás Maduro como ganador de los comicios del 28 de julio no podrán participar en las futuras elecciones regionales.

En una rueda de prensa con la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cabello amenazó a los dirigentes opositores, especialmente a quienes conforman la Plataforma Unitaria Democrática y también de partidos que actualmente discuten la reforma de las leyes electorales del país, como Alianza Lápiz y Centrados.

Lea También: Diosdado Cabello afirmó que ausencia de opositores no detendrá debate de leyes electorales

«El que no se monte en ese tren se queda sin pasaje, hay unos que quieren, pero no podrán porque no respetan los resultados, cada vez que hay elecciones ahí sí son demócratas, ahí están reuniéndose, viendo como se cuelan por la baranda. Hay gente que no ha reconocido los resultados del 28 de julio y quiere ver si se incorporan», señaló.

El ministro señaló que el chavismo se prepara para la juramentación de Nicolás Maduro el 10 de enero, por lo que advirtió que habrá consecuencias para quienes se atrevan a interferir con el acto.

«A los que andan inventando mucho cuidado porque les va a salir caro, se acabó la impunidad. Se acabó, aquí habrá justicia y cada quien asuma su responsabilidad. Ellos expusieron a niños y ahora salen con su cuento de los presos políticos, no habrá impunidad, seguiremos con los juicios que haya que hacer, el país andando. El 10 de enero nos vamos a juramentar todos», manifestó Diosdado Cabello.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), Nicolás Maduro obtuvo 51,95% de los votos, frente a 43,18% de González Urrutia, con 96,87% de las actas escrutadas, que desde entonces la institución no ha publicado.

Sin embargo, la oposición señala ese resultado como fraudulento, y para probar la victoria que -reitera- obtuvo su aspirante, publicó en una página web 83,5% de las actas que otorgan el triunfo a Edmundo González Urrutia por 67%, frente a 30% de Maduro.

Cabello cree que Brasil queda debilitado ante el veto de Venezuela en los Brics

Cabello, afirmó este lunes que la posición de Brasil de vetar el ingreso de Venezuela como miembro asociado a los Brics lo debilita y, en cambio, dijo que el país petrolero queda fortalecido.

«Eso es un capítulo, una batalla en esta guerra, de aquí sale fortalecida Venezuela, la posición de Venezuela, sale fortalecida la posición de los Brics y sale muy debilitada la posición de Brasil, muy debilitada a los ojos del mundo», dijo Cabello en rueda de prensa.

El también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el gobierno, señaló que a Brasil le tocará «sacar las cuentas de las consecuencias» de esta decisión.

Consideró que impedir la membresía de Venezuela fue un «ataque directo» a los Brics, porque -dijo- con el país, el bloque tendría el «60% de las reservas petroleras del mundo».

«Los Brics es el camino distinto a un nuevo mundo, al nuevo orden mundial y tienen que atacarlo, bombardearlo desde afuera, pero también desde adentro lo atacan», agregó.

Nicolás Maduro dijo el sábado, tras su regreso a Caracas, después participar en la cumbre de los Brics en Rusia, que «nadie vetará ni callará» al país, sin hacer mención directa a Brasil o a Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasil se negó al ingreso de Venezuela a los Brics

El viernes, fuentes gubernamentales brasileñas dijeron a Efe que Maduro trató de presionar «a última hora» para conseguir que Venezuela fuera incluida en la lista de países asociados a los Brics, a lo que Brasil reaccionó manifestándose en contra de forma «enfática».

Brasil se negó al ingreso de Venezuela a la lista porque, «en estos momentos», las relaciones entre ambos países «no son amistosas», dijeron las fuentes.

Al término de la cumbre, el gobierno de Maduro calificó el veto de Brasil de «gesto hostil» y una «agresión» contra los intereses de la nación.

Las relaciones entre Caracas y Brasilia se han deteriorado a raíz de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una decisión cuestionada por la oposición y diversos gobiernos, entre ellos el de Lula.

Brasil se ha negado a reconocer la victoria de Maduro y ha pedido reiteradamente que las autoridades venezolanas divulguen las actas electorales para demostrar el triunfo del dirigente chavista sobre el opositor Edmundo González.

 

Comente