Hezbolá dedicó el ataque a su exlíder Hasán Nasralá, asesinado en un bombardeo israelí el 27 de septiembre en Beirut. En un comunicado, dijo que la agresión contra esta ciudad del norte de Israel era una «respuesta a los ataques sionistas»
Más de 60 personas resultaron heridas este domingo (13.10.2024) en el norte de Israel, donde el Hezbolá libanés reivindicó un bombardeo con drones contra una base militar, coincidiendo con los intensos combates que libran en Líbano esta formación proiraní -considerada como terrorista por la Unión Europea y diversos países- y el Ejército israelí.
El Ministerio de Salud de Líbano anunció que al menos 51 personas murieron en bombardeos israelíes el sábado, elevando el número de fallecidos desde el 23 de septiembre a más de 1.300, según un recuento de AFP.
Lea También: 22 muertos en ataque israelí contra antigua escuela en Gaza
El Ejército israelí intensificó a finales de septiembre sus bombardeos contra el movimiento islamista Hezbolá, que abrió un frente en la frontera norte de Israel el 8 de octubre de 2023, en apoyo a sus aliados de Hamás, el grupo palestino que gobierna Gaza.
Los servicios de rescate israelíes indicaron que más de 60 personas resultaron heridas en la zona donde Hezbolá reivindicó un ataque con drones contra una base militar al sur de Haifa.
Dedicado exlíder asesinado
Hezbolá dedicó el ataque a su exlíder Hasán Nasralá, asesinado en un bombardeo israelí el 27 de septiembre en Beirut. En un comunicado, dijo que la agresión contra esta ciudad del norte de Israel era una «respuesta a los ataques sionistas».
El movimiento libanés afirmó el domingo que sus milicianos libraban combates «con armas automáticas» y «cohetes» contra soldados israelíes en al menos cuatro aldeas fronterizas con Israel.
También indicó que tendieron una emboscada a militares israelíes que trataron de infiltrarse al país y difundió un audio de Nasralá en el que el fallecido líder insta a sus combatientes a seguir los combates.
El Ejército israelí, a su vez, reportó batallas «cuerpo a cuerpo» con Hezbolá y anunció la captura de un combatiente del grupo libanés, la primera desde que lanzó la ofensiva terrestre en Líbano el 30 de septiembre.
Tras haber debilitado a Hamás en Gaza, Israel desplazó el grueso de sus operaciones en Líbano, donde afirma que el objetivo es permitir el regreso de unos 60.000 israelíes desplazados por los disparos de proyectiles del grupo islamista.
Israel impedirá que los milicianos del Hezbolá regresen a las zonas fronterizas, incluso cuando sus tropas se hayan ido, afirmó el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant.
Hezbolá bombardeó a fuerzas israelíes: 4 soldados muertos
«Durante un intento de infiltración de una fuerza de infantería enemiga en el territorio libanés», cerca del pueblo fronterizo de Markaba, combatientes de Hezbolá dispararon «proyectiles de artillería», indicó la milicia libanesa en un comunicado, añadiendo que los milicianos atacaron con cohetes a soldados en otros lugares, incluyendo la zona de Labouneh, en el sur de Líbano.
«La Resistencia Islámica llevó a cabo una operación en la noche del domingo 13 de octubre de 2024, lanzando un grupo de drones de asalto contra un campo de entrenamiento de la Brigada Golani en Binyamina, al sur de Haifa», precisó Hezbolá, considerada como organización terrorista por EE. UU. y otros países occidentales como Argentina, mientras la Unión Europea y otros países solo califican así a su brazo armado.
El grupo proiraní dijo que se trataba de una «operación compleja», en la que disparó decenas de cohetes simultáneamente contra varios objetivos en las regiones de Nahariya y Acre para distraer a las defensas aéreas israelíes. Como resultado, varios drones escaparon del radar de la defensa aérea israelí. Según Hezbolá, algunos drones fueron utilizados «por primera vez« en el ataque.
Hezbolá dedicó el ataque a su líder Hasán Nasralá, asesinado por Israel a finales de septiembre. Al mismo tiempo, el grupo justificó esta acción como parte de una serie de operaciones en respuesta a los «ataques sionistas, particularmente en los barrios de Al Nwaireh y Al Basta, en la capital Beirut y otras regiones libanesas», en los que murieron al menos 22 personas el jueves, según información local.
Además, Hezbolá aseguró que el ataque era «sólo un anticipo» de lo que Israel podría enfrentar si continuaba su ofensiva en el Líbano.
Israel confirmó la muerte de 4 soldados
«Ayer (domingo), un UAV lanzado por la organización terrorista Hezbolá golpeó una base militar adyacente a Binyamina», confirmó el Ejército de Israel este lunes por la noche en un comunicado, añadiendo que «cuatro soldados (…) murieron en el incidente y otros siete resultaron gravemente heridos». Esto convirtió a este ataque en el más mortífero de Hezbolá desde que el conflicto se intensificó significativamente desde el 23 de septiembre.
En la mañana del lunes, el Ejército publicó los nombres de los cuatro fallecidos, tras notificar a sus familias. Los cuatro tenían 19 años y estaban en entrenamiento de infantería. En el ataque contra la base militar de Binjamina, situada entre Haifa y Tel Aviv, y contra otros puntos del norte de Israel, un total de 67 personas resultaron heridas, informaron previamente los servicios de emergencias israelíes. Algunos de ellos corrían peligro de muerte.
El ataque de Hezbolá llega mientras Israel mantiene su ofensiva en el sur de Líbano, en un conflicto en el que la fuerza de paz de la ONU, FINUL, se ha visto cada vez más atrapada entre los frentes en los últimos días.
Comente