De acuerdo con la información suministrada a Reuters por dos fuentes cercanas al asunto, el listado de sancionados incluiría a varios funcionarios y sus familiares, del gobierno nacional
El Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) puede estar elaborado una nueva lista de 60 venezolanos que podrían ser sancionados, informó la agencia de noticias Reuters en un reportaje publicado este miércoles, 21 de agosto.
De acuerdo con la información suministrada a Reuters por dos fuentes cercanas al asunto, el listado incluiría a varios funcionarios (y sus familiares) del gobierno de Nicolás Maduro. Esta sería la primera medida punitiva tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En el documento se señala a empleados y autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por estar vinculados al caos político y al supuesto fraude comicial en las recientes elecciones.
«El Departamento del Tesoro de EE. UU. presentó el borrador de la lista de sanciones en los últimos días al Departamento de Estado, pero el número de sancionados podría cambiar», aseguraron las fuentes a Reuters.
Las medidas impondrían prohibiciones de viaje e impedimentos para que entidades estadounidenses hagan negocios con los sancionados, pero no quedó claro cuándo se anunciarán y si habría alguna sanción a la industria petrolera.
El CNE proclamó al presidente en ejercicio, Nicolás Maduro, ganador de las elecciones, sin revelar el recuento completo y pormenorizado de los votos. Mientras que el TSJ comenzó una auditoría, pero los expertos y los observadores electorales dicen que es improbable que cuestione al Gobierno.
Washington y otros Gobiernos han cuestionado la victoria electoral de Maduro y el candidato opositor Edmundo González también se adjudicó la victoria
Comente