«Con esta medida se reforman medidas arcaicas que tienen décadas en la Argentina. Esto es un paso muy importante para la modernización y la liberalización del espacio aéreo», dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual comparecencia en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo
El Gobierno de Argentina oficializó su política de «cielos abiertos», mediante un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, en el que desregula el mercado aerocomercial de Argentina.
Según el documento, el nuevo reglamento dispondrá libre acceso al mercado, estímulos para la competencia leal, desregulación tarifaria y libertad de precios, resguardo y vigilancia operacional, así como también librará la fijación de frecuencia y rutas aéreas.
Lea También: ¡Efecto Milei! Consumo de carne en Argentina sería el más bajo en un siglo
«Con esta medida se reforman medidas arcaicas que tienen décadas en la Argentina. Esto es un paso muy importante para la modernización y la liberalización del espacio aéreo», dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual comparecencia en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
En el decreto, el Ejecutivo del ultraliberal Milei resalta que las intervenciones de la Administración pública son «limitadas» y otorgan autorizaciones de manera inmediata, junto con las frecuencias solicitadas, en el territorio argentino.
Anteriormente, este tipo de contratos estaba limitado, pero ahora bastará con la aprobación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que se encarga de regular y fiscalizar el sector en Argentina.
«Esto va a incluir la digitalización y agilización de trámites, la desregularización de servicios de rampa, otorgar nuevas rutas, nuevos negocios y permitir que los dueños de pequeñas empresas de aeronaves no pasen por los mismos procesos burocráticos que una gran aerolínea», destacó Adorni este miércoles.
Por otra parte, la medida permitirá más operadores de rampas y cada aerolínea podrá elegir la empresa que brinda ese servicio, que actualmente ofrece una compañía en exclusividad.
Comente