Faltan por recuperar los cuerpos del dueño de la aeronave Germán Wolter y del piloto, el capitán Bernardo Azócar

Comisión de la PNB enviada de Caracas inspecciona zona del accidente de avión de los Wolter

Captura de pantalla 2024 05 11 a las 8.48.22
16 de mayo, 2024 - 8:52 am
Agencias

El avión King 200 Air, modelo BE20 y matrícula YV-3296, se desplomó a las 3.48 pm del jueves 9 de mayo, 15 minutos después de despegar. Aún se desconocen las causas del siniestro. Fuentes del sector aeronáutico informaron que ya se instaló la junta investigadora para el caso

 

Una comisión especial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), procedente de Caracas, inspecciona y evalúa la zona donde impactó el avión King 200 Air, propiedad de la familia Wolter y en la que viajaban ocho personas cuando se desplomó.

Fuentes ligadas a los trabajos de rescate informaron que en el grupo de expertos hay buzos y especialistas en investigación aeronáutica, quienes revisan las partes del avión que aún están debajo de las aguas del lago de Maracaibo, al sur de la isla de Zapara en el municipio Almirante Padilla, estado Zulia.

Lea También: Autoridades entregaron cuerpos de accidente aéreo a familiares de los Wolter

Los funcionarios de seguridad rescataron, identificaron y entregaron a sus familiares seis cadáveres que pertenecen al empresario Federico Wolter, quien era dueño de la ferretería Wolter & La Guardia; a su nuera Paula Holmez, sus nietos Mía y Germán, y las señoras Laura Prieto e Hilda Rincón.

Faltan por recuperar los cuerpos del dueño de la aeronave Germán Wolter y del piloto, el capitán Bernardo Azócar. Los rescatistas presumen que ambos se encuentren dentro de la cabina de avión que quedó enterrada bajo las aguas y hasta este miércoles 15 de enero no la habían podido sacar.

El avión King 200 Air, modelo BE20 y matrícula YV-3296, se desplomó a las 3.48 pm del jueves 9 de mayo, 15 minutos después de despegar. Aún se desconocen las causas del siniestro. Fuentes del sector aeronáutico informaron que ya se instaló la junta investigadora para el caso.

Accidente de Avion

«Podrían pasar semanas o meses» para conocer causa de accidente aéreo en Zulia

«Recientemente hemos sido sorprendidos por declaraciones de personas que manifiestan ser pilotos expertos o técnicos en el área de la aeronáutica, siendo algunas de ellas denominaciones falsas, de exponer argumentos incoherentes y de dar resultados sin que las autoridades aeronáuticas hayan hecho pronunciamientos o hipótesis del accidente», expone un comunicado de la Asociación de Pilotos y Profesionales Aeronáuticos en Venezuela (Appa) emitido el lunes, ante el accidente de la aeronave pertenecía a la familia Wolter.

De esta manera, la asociación rechazó las declaraciones de «personas que manifiestan ser pilotos expertos» que «exponen argumentos incoherentes» y dan resultados no oficiales. Aclaró que «podrían pasar semanas o meses» para conocer la causa de accidente.

La organización tildó de «preocupante e indignante» que estas personas hayan emitido comentarios «irrespetuosos» de los pilotos fallecidos Bernardo Azócar y Germán Wolter.

La organización exhortó a los medios de comunicación para que «se aboquen a lograr obtener las diversas fuentes de información y opinión con personas calificadas, registradas y reconocidas» en el gremio.

«Entendemos y es derecho de cada quien emitir opiniones estrictamente personales, pero resaltamos a los medios de comunicación que a la fecha de hoy no pueden existir ni veredictos ni conclusiones que den como informe las causas del accidente», continúa el escrito.

La Appa resaltó que solo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), en conjunto con otras instituciones del Estado con competencias aeronáuticas, la colaboración del fabricante de la aeronave y con la organización respectiva del mantenimiento aeronáutico «son las únicas responsables de establecer los factores, elementos e irregularidades que provocaron el accidente».

«Exigimos respeto y consideraciones por el sufrimiento que estamos enfrentando los familiares, los colegas y amigos de las familias Wolter, Hómez, Azócar, Prieto y Rincón», concluye.

Comente