Los productos que más aumentaron el mes pasado fueron azúcar y sal, con un incremento del 7,70 %; carnes y sus preparados 7,56 %; y leche, quesos y huevos 7,19 %, de acuerdo con el Cendas-FVM
La canasta familiar de alimentos aumentó 5,7 % en noviembre respecto a octubre, según cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), difundidos el 21 de diciembre.
Cendas-FVM señaló que, en noviembre, una familia de cinco personas necesitó 522,01 dólares para cubrir sus necesidades básicas en alimentación, mientras que en octubre el costo de la cesta, calculada con 60 productos, había llegado a 493,53 dólares; reseñó Banca y Negocios.
Lea También: Canasta Alimentaria en Maracaibo presenta leve alza en noviembre
Indicó que, en noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares al mes, equivalía a 3,51 dólares, se necesitaron 14+8,72 veces este ingreso para costear la canasta alimentaria.
Los productos que más aumentaron el mes pasado fueron azúcar y sal, con un incremento del 7,70 %; carnes y sus preparados 7,56 %; y leche, quesos y huevos 7,19 %, de acuerdo con el Cendas-FVM.
Venezuela acumuló entre enero y noviembre una inflación del 182,9 %, cifra a la que llegó luego de que los precios aumentaran 5,9 % en octubre y 3,5 % en noviembre, el dato más bajo del año en cuanto a incrementos mensuales de los bienes y servicios, según el Banco Central de Venezuela (BCV).
Aunque economistas advierten que diciembre es uno de los meses en que se dispara la inflación ante el aumento del consumo, la tendencia indica que el país cerrará el año por debajo del 200 %, luego de que en 2022 alcanzara 234,1 %.
Comente