«Se va a debilitar, posiblemente, ojalá que no mucho, ojalá que se mantengan por lo menos las relaciones comerciales. Él ha tildado a Maduro de dictador, Maduro le dijo que es un fascista. Esperemos que eso no escale y se mantenga lo que hemos logrado en estos años», dijo Oscar Laborde, embajador de Argentina en Venezuela
Oscar Laborde, embajador de Argentina en Venezuela, aseguró que, tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de su país, las relaciones entre ambas naciones podrían debilitarse.
Durante una entrevista en el programa Diálogo con…, de Carlos Croes, Laborde señaló que tanto Nicolás Maduro como el presidente electo argentino se han dicho cosas fuertes. Pero, aun así, espera que no se rompan las relaciones comerciales entre los países. Y que pese a las diferencias que puedan tener, se mantenga el «intercambio comercial, cultural y deportivo».
Lea También: Pepe Mujica sobre el triunfo de Javier Milei: «El pueblo tiene todo el derecho a equivocarse»
«Se va a debilitar, posiblemente, ojalá que no mucho, ojalá que se mantengan por lo menos las relaciones comerciales. Él ha tildado a Maduro de dictador, Maduro le dijo que es un fascista. Esperemos que eso no escale y se mantenga lo que hemos logrado en estos años», dijo.
Del mismo modo, el diplomático se refirió a Milei como «fascista», y que, si bien al expresidente argentino Juan Domingo Perón también lo señalaron de la misma forma, este último habría implementado «medidas populares». Algo que considera no pasará con el nuevo mandatario debido a su inclinación derechista.
Entre las propuestas con las que el embajador de Argentina está en desacuerdo, está la de privatizar la petrolera argentina YPF. A su juicio, esto sería un error y lo comparó con la situación de Pdvsa.
«Yo creo que lo ha prometido y lo que está haciendo en estos primeros días, aun sin ser presidente va a destruir muchos de los derechos. Está prometiendo privatizar YPF, que es la petrolera. Yo veo que aquí (Venezuela) hasta los más opositores no pretenden privatizar Pdvsa, entendiendo que es un poder muy grande. El Estado no tiene que meterse en todo, eso es un error, sí tiene que meterse en los sectores estratégicos», agregó.
Milei invitó a Lula a toma de posesión, según cancillería brasileña
El presidente electo argentino, el ultraliberal argentino Javier Milei, invitó al mandatario de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, a su toma de posesión, luego de tensiones entre ambos líderes, informó este domingo la cancillería brasileña.
Diana Mondino, señalada por Milei para ser su futura canciller, se reunió en Brasilia con el jefe de la diplomacia brasileña, Mauro Vieira, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores en X (antes Twitter).
Y Mondino, que también es diputada electa, le entregó «una invitación del presidente electo Javier Milei para que el presidente Lula participe de su toma de posesión», añadió el palacio de Itamaraty.
Ambos además discutieron aspectos de la relación bilateral entre los dos vecinos y grandes socios comerciales, y el estado de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, según el mensaje.
Milei arrasó en las elecciones presidenciales argentinas hace una semana y tomará posesión del cargo el 10 de diciembre.
En una de sus primeras conversaciones tras el triunfo, Milei invitó personalmente el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) a asistir a su ceremonia de asunción.
El ultraderechista Bolsonaro, que había asegurado que con el triunfo del argentino «la esperanza vuelve a brillar en América del Sur», aceptó el convite.
La invitación de Milei a Lula ocurre luego de que durante la campaña electoral el ultraliberal declaró que de alcanzar la presidencia no se reuniría con el líder izquierdista, a quien calificó de «corrupto» y «comunista».
Una fuente de la presidencia brasileña dijo el lunes que Lula no asistirá a la asunción del nuevo gobierno argentino.
El asesor en política exterior de Lula, Celso Amorim, declaró previamente al diario O Globo que Lula no iría a la ceremonia porque «fue ofendido personalmente».
Comente