La construcción del puente fue un hito importante para la región, ya que permitió unir a dos ciudades importantes como Maracaibo y San Francisco
El Puente sobre el Lago de Maracaibo, General Rafael Urdaneta, cumple 61 años de su inauguración, convirtiéndose en un símbolo de unión y progreso para la ciudad y el estado Zulia.
Con una longitud de 8.678 metros y 134 pilas se mantiene en pie el gran «Coloso del Zulia», el Puente General Rafael Urdaneta que, este 24 de agosto, cumple 61 años de su inauguración, fecha que coincide con los 523 años del descubrimiento por parte de Alonso de Ojeda, Américo Vespucio y Juan de la Cosa del mayor reservorio de agua que tenemos el Lago de Maracaibo.
Lea También: Puente sobre el lago General Rafael Urdaneta cumple 60 años de su inauguración
Fue inaugurado por el entonces presidente del país, Rómulo Betancourt a las 11:00 de la mañana de aquel 24 de agosto de 1962 acompañado por su gabinete ejecutivo, representantes políticos, diplomáticos de varios países y una multitud recorrió la magestuosa infraestructura, dejando inaugurada tan imponente obra.
Fue nombrado en honor al General Rafael Urdaneta, héroe zuliano de la Independencia de Venezuela y es uno de los puentes más grande de América Latina.
La construcción del puente fue un hito importante para la región, ya que permitió unir a dos ciudades importantes como Maracaibo y San Francisco, y facilitar el comercio y el transporte entre ellas. El puente también es un símbolo de la resistencia y la resiliencia del pueblo zuliano, ya que ha sobrevivido a varios desastres naturales, como inundaciones y terremotos. En su estructura se encuentra el monumento de luces mas grande de América Latina.
En la actualidad, el puente Rafael Urdaneta es un emblema más para todos los zulianos y un atractivo turístico para visitantes de todo el mundo.
Comente