El 20 de agosto

Los extremos van a segunda vuelta en Guatemala

Guatemala voto
6 de julio, 2023 - 10:42 am
Agencias

Guatemala votará por presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años en uno de los procesos electorales más accidentados de la historia del país

 

Los votantes en Guatemala eligieron a dos candidatos presidenciales de extremos opuestos del espectro político para la segunda vuelta electoral prevista para el 20 de agosto.

Con casi el 98% de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral informó el lunes que la ex primera dama Sandra Torres —del conservador Unidad Nacional de la Esperanza (UNE)— obtenía 15,7% de los votos y Bernardo Arévalo —del izquierdista Movimiento Semilla— el 11,8%. Ninguno de los postulantes se acercó al 50% requerido para ganar en la primera ronda.

Lea También: Elecciones en Guatemala: quiénes son Sandra Torres y Bernardo Arévalo, la eterna candidata y el aspirante sorpresa que se disputarán la presidencia

Irma Elizabeth Palencia Orellana, presidenta del Tribunal Supremo Electoral, dijo en conferencia de prensa que los resultados eran «prácticamente son invariables».

Guatemala elecciones

Miguel Conde, del gobernante partido VAMOS, se ubicaba en un distante tercer lugar con 7,8% de los votos.

Arévalo agradeció los votos y dijo que se sentía optimista de suceder al mandatario Alejandro Giammattei.

La noche del domingo, cuando aún había un porcentaje bajo de votos contabilizados, el candidato del Movimiento Semilla publicó en su cuenta de Twitter que «estos resultados reflejan el apoyo que vivimos durante la campaña».

Los guatemaltecos votaron por presidente y vicepresidente para los próximos cuatro años en uno de los procesos electorales más accidentados de la historia del país. Varios aspirantes opositores fueron excluidos y hubo señalamientos de protección a candidatos que auguraban una continuidad política.

Poco más de nueve millones de votantes elegían también a 160 diputados al Congreso, 340 alcaldes municipales y 20 diputados al Parlamento centroamericano.

Comente