La precandidata presidencial María Machado tiene previsto continuar con su programa de campaña y dirigirse a Nueva York
La dirigente María Corina Machado, candidata a la elección primaria promovida por la oposición venezolana de cara a las presidenciales 2024, se encuentra inhabilitada para ejercer cualquier cargo público durante 15 años, según un oficio de la Contraloría General mostrado este viernes por el diputado José Brito, miembro de la Asamblea Nacional electa en 2020.
El parlamentario que había solicitado al organismo de control fiscal el estatus de la inhabilitación de Machado recibió una respuesta por parte de la dirección de procedimientos especiales con el detalle de una sanción impuesta mediante una resolución en julio de 2015, estableciendo un período máximo de 12 meses por encontrar «errores» en su declaración jurada, a la que luego se le sumó una medida por 15 años a causa de supuestos daños patrimoniales.
En la respuesta que la Contraloría General de la República le envía al diputado se establece lo siguiente:
Machado está inhabilitada para ejercer cargos de elección popular, luego de una investigación patrimonial que atenta contra la «ética pública, la moral administrativa, el Estado de derecho, la paz y la soberanía» de Venezuela.
Se establece también que se determinaron errores, así como omisiones en las declaraciones juradas del patrimonio, evaluadas en el marco de la auditoría patrimonial seguida a Machado.
«Asimismo, se determinó la existencia de fondos administrados por justificar que representó un porcentaje cerca del 50 % de los fondos administrados en el período evaluado, constituidos por depósitos y notas de crédito de origen no conocidos en bancos nacionales (…) y operaciones de depósitos y notas de crédito de origen no conocido en moneda extranjera», añadió la misiva.
La decisión de la Contraloría también se refiere a un supuesto bloqueo impulsado por Machado, en conjunto con Guaidó, en el que se menciona la retención de US$10.000 millones como consecuencia de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.
Documento compartido por el equipo de prensa de Brito
La Contraloría General no especificó desde cuándo empezó a contar esta inhabilitación política, ya que en 2015 la institución aplicó esta medida por un año, con el argumento de que Machado no incluyó “conceptos” de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio, lo que le impidió en ese momento postularse en el cargo de diputada del Parlamento.
La Contraloría también señaló que María Machado ha sido partícipe de la «trama de corrupción orquestada» por el exdiputado opositor Juan Guaidó, que propició el «bloqueo criminal» a Venezuela, así como también el «despojo descarado» de las empresas y riquezas de la nación en el extranjero, con la «complicidad de Gobiernos corruptos».
Además, dijo que la antichavista solicitó la aplicación de sanciones y “bloqueo económico” contra la nación caribeña que generó “daños en la salud del pueblo venezolano”.
Reacción de María Machado
«Ahora votaremos con más fuerza, más rebeldía y más ganas en las primarias», escribió Machado en su cuenta oficial en Twitter al conocerse la inhabilitación, la que calificó de «inútil».
La precandidata presidencial tiene previsto continuar con su programa de campaña y dirigirse a Nueva York el próximo 18 de julio a un encuentro con tenedores de bonos, a quienes planteará un acuerdo de reestructuración de la deuda por más de US$60.000 millones en bonos en default de Venezuela.
«Este último exabrupto es de lo que ya sabíamos, y es que se equivocan cada día. Si ellos pensaron que esta farsa de inhabilitación iba a desestimular la participación en las primarias, que se preparen, ahora vamos a votar con más fuerza», agregó durante un acto en Barinas este viernes.
Machado se ha convertido en la favorita en algunas encuestas, acumulando una intención de voto para la elección primaria, según la firma ORC Consultores, en 46,4% durante mayo.
El proceso electoral que permitirá escoger un candidato único opositor para enfrentar a Nicolás Maduro el próximo año tiene como fecha pautada el 22 de octubre. Otros 13 candidatos se medirán con Machado, de los cuales dos cuentan con la misma condición de inhabilitados.
Comente