Hoy, como cada 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Para la Organización Mundial de la Salud, los principales objetivos de la jornada son dar las gracias a las personas que han donado su sangre y alentar a la población a participar en las donaciones periódicamente. El lema de este año simplifica sus propósitos: “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda la importancia de los donantes de sangre en esta jornada que se celebra cada año el 14 de junio.
El donar sangre, para algunos, es una de las formas de ayuda más desinteresadas e importantes que se puede realizar. Incluso algunas organizaciones señalan que por cada vez que se dona sangre, se estaría salvando la vida de tres personas. A propósito de ello es que existen efemérides como el Día Mundial del Donante de Sangre, que rinde homenaje a quienes apoyan esta noble causa. En esta nota te contaremos detalles relacionados a esta fecha.
Con esta fecha se busca generar conciencia sobre la necesidad de donar sangre y reconocer la valiosa contribución de los donantes de sangre en todo el mundo. Se conmemora cada año el 14 de junio, y su objetivo es destacar la importancia de la donación voluntaria y no remunerada de sangre, así como agradecer a los donantes por su generosidad y altruismo.
La fecha del 14 de junio fue elegida para celebrar el Día Mundial del Donante de Sangre en honor al nacimiento de Karl Landsteiner, científico austriaco que descubrió los grupos sanguíneos A, B, O y fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1930 por este importante descubrimiento.
El Día Mundial del Donante de Sangre se estableció por primera vez en 2004, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre (FIODS) se unieron para promover esta iniciativa a nivel global.
El Día Mundial del Donante de Sangre destaca la importancia de donar sangre de forma voluntaria y no remunerada. Este enfoque es fundamental para garantizar la seguridad y la calidad de la sangre y sus productos derivados, así como para evitar prácticas que puedan poner en riesgo la salud de los receptores de transfusiones. La donación voluntaria es un acto desinteresado que se basa en el espíritu de solidaridad y la responsabilidad ciudadana, y permite a las personas contribuir activamente a salvar vidas sin recibir ningún beneficio económico a cambio.
Además de promover la donación voluntaria, el Día Mundial del Donante de Sangre también busca concienciar sobre la importancia de mantener un suministro constante y suficiente de sangre. En muchos países, la demanda de sangre y sus componentes supera la oferta, lo que puede tener consecuencias graves para los pacientes que necesitan transfusiones. La escasez de sangre puede limitar el acceso a la atención médica y aumentar los riesgos asociados con procedimientos médicos y quirúrgicos.
La conmemoración de esta fecha también brinda la oportunidad de reconocer y agradecer a los donantes de sangre por su contribución invaluable. Los donantes de sangre son héroes anónimos que, a través de su generosidad, ayudan a salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Su altruismo y compromiso merecen ser reconocidos y valorados por la sociedad en su conjunto.
Además, el Día Mundial del Donante de Sangre también busca promover la cooperación y la colaboración entre los diferentes actores involucrados en el suministro de sangre y sus productos. La OMS, la FIODS, los gobiernos, las organizaciones de donantes, los profesionales de la salud y la sociedad en general trabajan juntos en esta fecha para sensibilizar, educar y promover la donación de sangre, así como para abordar los desafíos y las barreras que pueden existir en relación con la donación de sangre.
«Transformers: El despertar de las bestias» fue grabada en parte en el Centro Histórico de Cusco, pero Optimus Prime, uno de los favoritos de muchos no lo ha pasado nada bien en el rodaje por presentar diversos problemas en las calles estrechas de la histórica ciudad.
ÚLTIMAS NOTICIAS
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TF2SZVTQXFDRRDMCTGXZ37N5VA.jpg)
Día Mundial del Donante de Sangre: ¿por qué es importante esta fecha y cuándo se conmemora?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CNFGS6H6VZGVVHGGH4NQTSWPMI.jpg)
Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel: por qué se celebra el martes 13 de junio y cómo prevenir esta enfermedad
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5FAKG6LUURFOZOPJOFLW6GQUEQ.jpg)
Feriado de junio en Perú: ¿qué día será y por qué motivo?
El camino de la recuperación cusqueña: ¿Hacia dónde debe mirar la industria turística y qué proyectos priorizar?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SR73ERIEINAGDNCLYBUUSOK2G4.jpg)
Pedro y Sada, los jefes
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MYWTERKYXFEY7HHHU4S2VX3MSA.jpg)
Comente