Llama la atención que los alcaldes más importantes de la región, Maracaibo y San Francisco no estuvieron presente en la entrega del documento en rechazo a la ley
La Asociación de Alcaldes del Estado Zulia (Asalzu) advirtió este lunes 12, de septiembre, sobre el cierre técnico de algunas alcaldías si la Asamblea Nacional electa en 2020 aprueba la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
Los alcaldes explicaron que la ley, que ya fue aprobada en primera discusión, limita la competencia tributaria que tienen los gobiernos municipales y regionales, y establecer que los aranceles deben ser evaluados por un consejo superior de armonización tributaria.
«Esta Ley cerraría técnicamente las alcaldía, porque el presupuesto depende del situado constitucional, que ya nos quitaron la mitad, y de los ingresos propios por tributos. No podemos aceptar una ley que permita cerrar las alcaldías«, alertó el alcalde del municipio La Villa del Rosario, Ely Ramón Atencio.
Lea También: Nuevo año escolar en colegios privados comenzará el lunes 26 de septiembre
Atencio formó parte de la comisión de la Asociación de Alcaldes que este lunes 12 entregó en el Consejo Legislativo del estado Zulia un documento en rechazo a la ley.
El alcalde de Machiques de Perijá, Vidal Prieto, advirtió que al limitar las competencias tributarias de las alcaldías se dificulta la gestión de los gobiernos locales, como la recolección de basura o las ayudas asistenciales. «Las alcaldías son los gobiernos más cercanos a la gente, y muchos nos llegan a pedir ayuda, pero sin recursos ya no será igual», aseguró.
El alcalde de Santa Rita y presidente de la Asalzu, Alenis Guerrero, recordó que el artículo 180 de la Constitución expresa que «la potestad tributaria que corresponde a los municipios es distinta y autónoma de las potestades regulatorias que esta constitución o leyes atribuyan al poder nacional o estadal sobre determinadas materias o actividades».
El presidente de la Comisión de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico del Clez, Justo Bermúdez, informó que trabajan en un informe sobre la propuesta de ley.
«Hemos logrado identificar algunos artículos que van en contra de la descentralización de nuestro estado y de los municipios, (…) desde el Consejo Legislativo vamos a liderizar las consultas pertinentes para nosotros desde el Zulia llevar una propuesta única y dar cuales son nuestros cuestionamientos de esta ley», expresó Bermúdez.
Comente