La mayoría de las mercancías exoneradas de impuestos vienen desde China, por lo que sta situación encarece la logística para los importadores venezolanos

Cierre del puerto de Shanghai traerá más retraso en la llegada de mercancía a Venezuela

Shanghái
21 de abril, 2022 - 12:29 pm
Agencias

En la ciudad de Shanghái-China, el puerto Ningbo-Zhoushan el principal del país asiático registró cierre total ante las nuevas políticas de confinamiento por el nuevo brote del COVID-19

 

El presidente de la Cámara de Comerciantes, Industriales y Aduaneros del estado La Guaira, Rusvel Gutiérrez, señaló que el cierre del puerto de Shanghai en China, a consecuencia de un nuevo confinamiento por la pandemia, va a traer consecuencias a Venezuela y a otros países del mundo, por el retardo en las entregas de contenedores.

«Nosotros somos importadores de China; así como EEUU y la Unión Europea que, también sufrirán las consecuencias», añadió.

Sin embargo, el representante aduanero explicó que este problema viene desde hace dos años y que, de 45 días pasaron a tener que esperar hasta seis meses para recibir mercancía del gigante asiático; en especial partes y piezas fundamentales para la industria nacional.

Lea También: Shanghái sigue en confinamiento por brotes constantes de Covid-19

El cierre del puerto de Shanghai, uno de los más grandes de Asia, obligará a los operadores a sacar las mercancías de importación y exportación a otras regiones, trayendo como consecuencia un aumento de los costos para el receptor final.

«China es nuestro principal proveedor de mercancía, además de EE. UU. Venezuela compra a China no solo de parte del gobierno, sino también de particulares», destacó.

Gutierrez también explicó que la mayoría de las mercancías exoneradas de impuestos vienen desde China y esta situación encarece la logística para los importadores venezolanos y, aún más para aquellos productos que vienen de dicho país y no están exonerados del pago de derechos para ingresar a Venezuela.

Comente