30% sufre fallas eléctricas a diario

Observatorio Venezolano de Servicios Públicos: 58,9% de la población cuestiona el suministro de agua

Observatorio Venezolano de Servicios Públicos
7 de marzo, 2022 - 5:02 pm
Agencias

Según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos,  Maracaibo presentó una de las menores proporción de opinión positiva sobre el suministro de agua.

 

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) presentó, para iniciar el año 2022, nuevos resultados sobre la percepción ciudadana en 12 capitales del país (Maracaibo, Barcelona, San Cristóbal, Valencia, Porlamar, Mérida, Barinas, Caracas, Punto Fijo, Barquisimeto, Ciudad Bolívar y San Fernando de Apure) sobre los servicios públicos domiciliarios, específicamente para el agua potable, energía eléctrica, gas doméstico, telecomunicaciones –fijas y móviles- y aseo urbano.

Servicio de agua

En lo que respecta a la valoración de la calidad del servicio de agua que reciben los ciudadanos, los resultados indicaron una disminución en la opinión negativa en comparación al cierre del año 2021. Al comparar el 58,9% de valoración negativa de esta medición, en comparación con dicha proporción en la medición pasada (65,6%), se aprecia una mejora de 7 puntos porcentuales.

San Cristóbal (70,8%), Mérida (67,0%) y Barinas (48,8%) son las ciudades que repiten para este inicio de año como las que mejor valoran el servicio que reciben, frente Porlamar (15,5%), Punto Fijo (21,1%) y Maracaibo (22,6%) quienes tienen la menor proporción de opinión positiva.

Destacó el caso de Maracaibo que al cerrar el 2021 se ubicaba en 7,8% y hoy triplica su porcentaje presentando una mejora significativa versus la última encuesta del 2021.

 Interrupciones eléctricas

La proporción de usuarios que experimentan interrupciones eléctricas «todos los días» para este inicio de año se posiciona en rango similar que el cierre del año pasado, esta vez alcanza el 29,9% solo un punto porcentual de diferencia.

Así, el 47,1% de la muestra valora el servicio de forma negativa, frente a un 49,7% que lo valora de forma positiva. Otro dato destacable sobre este servicio es que el 76,4% de los encuestados indica haber sufrido pérdida o desperfecto en algún electrodoméstico por este particular.

Caracas (76,7%), Barcelona (63,0%) y Ciudad Bolívar con (61,1%) encabezan la lista de las ciudades con mayor opinión positiva sobre el servicio eléctrico. Mérida, Maracaibo y San Cristóbal con 30,2%, 31,7% y 35,6% respectivamente, se ubican en el otro extremo con la mayor porción de opiniones negativas.

Lea también:Observatorio Venezolano de Violencia: Aumentan ataques con granadas contra empresas, comercios y hasta clínicas en Zulia

Bombonas de gas

Según la más reciente encuesta del OVSP, 94% de los entrevistados indicaron que utilizaron el gas para cocinar en sus hogares y 83,3% se surtió

del carburante a través de bombonas. Solo el 16,6% de la muestra indicó tener acceso al servicio de gas directo.

Entre los hallazgos más destacables en este servicio, se evidencia un leve incremento de los usuarios que reportan frecuencias que van de una vez a la semana (2%), una vez cada quincena (8,2%) y una vez al mes (26,2%), respecto a la medición previa (septiembre 2021), así como una disminución del grupo que reporta recibir la recarga casi nunca (7,6%) o no recibirla (5,4%).

Internet fijo

El nivel de acceso de internet fijo en el hogar es de 36,1% de la población encuestada a escala nacional, y de ese porcentaje 42,4% valora el servicio de forma negativa. El 40,1% las personas señaló tener fallas del servicio todos los días.

En cuanto a la valoración por ciudad, Maracaibo, con 80,2%, destaca por ser la ciudad con mayor porcentaje de valoración positiva, seguido por Barquisimeto con 63,5%. En contraposición Porlamar y San Fernando de Apure con la menor opinión positiva tienen del servicio de conexión a Internet, con niveles de aprobación de 42,1% y 45,1% respectivamente.

El 83,7% de los encuestados indicó poseer teléfonos inteligentes. El 69,2% señaló tener un buen servicio de telefonía frente a 27,5% que lo valoró negativamente. En el caso de internet móvil, el 54,9% señaló tener un buen servicio, frente a 41,6% que afirma lo contrario.

Destacó Maracaibo ser la primera ciudad que valora de forma positiva ambos servicios –telefonía e internet móvil- con niveles de 65,9%.

Lea también: Observatorio Venezolano de Finanzas: Inflación aumentó solo 6% en noviembre

Aseo Urbano

El 67,6% de los encuestados en el estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos indicó tener acceso a un sistema formal de recolección de desechos sólidos. Mérida (92,8%), Porlamar (84,1%) y San Cristóbal (81,9%) fueron las poblaciones con mayor proporción de valoraciones positivas sobre este servicio, generalmente prestado por las administraciones municipales.

Las ciudades en las que se percibe un mejor servicio de aseo urbano son Porlamar (79,6%), Valencia (69,9%) y Caracas (67,6%). En contraposición, San Fernando de Apure (42,1%), Barinas (46%) y Barquisimeto (49,3%) son las urbes que destacan por las menores proporciones de opiniones positivas.

Comente