De acuerdo a la ONG Fundamedios

30 periodistas fueron asesinados en Latinoamérica durante 2021

asesinados
30 de diciembre, 2021 - 9:29 am
Agencias

La ONG contabilizó al menos 30 profesionales de la comunicación asesinados en 2021. México es el país más peligroso con 16, seguido de Guatemala y Honduras, con cuatro casos respectivamente, Colombia con tres, Venezuela con dos y Brasil con uno.

 

En Latinoamérica retrocedió la libertad de expresión de acuerdo a la ONG Fundamedios, cuyo objetivo es defender la libertad de expresión, monitorear agresiones y situaciones de riesgo contra periodistas en toda la región.

La ONG contabilizó al menos 30 profesionales de la comunicación asesinados en 2021. México es el país más peligroso con 16, seguido de Guatemala y Honduras, con cuatro casos respectivamente, Colombia con tres, Venezuela con dos y Brasil con uno.

De acuerdo a un comunicado de Fundamedios el discurso en contra de la prensa y los ataques en detrimento de ella «ganaron terreno», ocasionando que los sistemas democráticos fueran puestos «en jaque» y penetraron a sociedades sólidas como EEUU, hecho que se evidenció con la toma del Capitolio a principios de año.

Lea También: CNP registró 944 violaciones de la libertad de expresión durante 2020

La Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) también hace hincapié en la situación que ocurre en países de Centroamérica, en especial Nicaragua, porque «se convirtió en una dictadura sin atenuantes y sus prácticas lamentables fueron replicadas por sus países vecinos con un solo objetivo: callar a las voces disidentes».

El 22 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ubicó en la franja roja de países «sin libertad de expresión» a Nicaragua, Cuba y Venezuela durante la presentación del Índice Chapultepec 2021, barómetro que mide los niveles de libertad de prensa y expresión en las Américas.

Comente