Las fuertes lluvias en Táchira provocaron el desvordamiento del río, varas comunidades están seriamente afectadas
El protector del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que tras las intensas lluvias y posterior crecida del río Carapo y quebrada La Yeguera, en Rubio, municipio Junín, se han visto afectadas 3.353 familias, 42 viviendas con pérdida total y 1.217 presentan afectaciones moderadas, además del derrumbe de 14 puentes.
Bernal aseguró que ha inspeccionado zonas afectadas en Rubio. Expresó que hay desaparecido por la subida de las aguas del río Carapo «este domingo fueron hallados los cadáveres de una madre y su hija, María Carreño Fernández y su hija, la médica Mayra Pérez Carreño».
Mientras tanto en el estado Táchira 😞😥☹️ pic.twitter.com/ZAyCkjFRwG
— Alianza por Venezuela. (@AlianzaporV) November 9, 2020
La gobernadora del Táchira pidió ayuda a la comunidad internacional
La Gobernadora del Estado Táchira Laidy Gómez, se pronunció sobre la dificil situación por la que atraviesa el municipio Junin debido al desbordamiento del río que dejó a 100 familias afectadas.
Gómez ofreció un balance de los daños en la comunidad La Palmita, El Cafetal y El Rosal, e nformó que hay 25 personas damnificadas, 1 persona desaparecida y un fallecido, que fue arrastrado por la corriente del río.
Lea también: Fuertes lluvias derrumban parte del cerro de Banco Mara (+video)
La Gobernadora señaló que tienen 5 meses sin recibir recursos públicos por lo que no cuentan con fondos para paliar la situación de emergencia que están enfrentando. Hizo un llamado a los entes internacionales: Unicef, Acnur, Consejo Noruego, Cruz Roja Internacional y a la ONU para que colaboren con insumos destinados a las familias damnificadas.
#08Nov Necesitamos apoyo de todos, más de 100 familias afectadas en Rubio
La Palmita, el Cafetal y el Rosal con damnificados, daños materiales, 1 fallecido y 1 desaparecido@GobiernoTachira tras 5 meses sin recibir recursos públicos, pide ayuda internacional por esta emergencia🙏🏻 pic.twitter.com/ZcaYi3dUql— Laidy Gomez (@laidygomezf) November 8, 2020
Agregó que estarán activando jornadas de atención para evaluar el estado de salud de niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, como prioridad.
Gobierno Nacional envía 12.3 toneladas de insumos para atender a familias afectadas por lluvias en Táchira
El Gobierno Nacional envió 12.3 toneladas de insumos entre ellos: alimentos, colchones, cobijas y artículos para atender a las familias afectadas por las lluvias, tras la crecida del río Carapo en el estado Táchira, actividad que está siendo dirigida por la ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, en compañía del viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Randy Rodríguez.
Desde la rampa 4 del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”, en el estado La Guaira, la Ministra especificó que está habilitado el puente aéreo de ayuda a la región andina para atender a siete sectores. “Se realizaron los refugios temporales, mientras están haciendo los trabajos articulados entre los Ministerios del Poder Popular para Obras Públicas, Defensa, Hábitat y Vivienda, Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor”.
Asimismo, resaltó que se reactivó cada uno de los refugios para garantizar los alimentos a todas las familias afectadas. “Hay un equipo de técnicos, y supervisores en los diferentes niveles y según como hayan quedado las viviendas se van realizando los estudios de forma prioritaria”.
Este viernes, 5 de noviembre se hizo la mesa de trabajo con las Autoridades Competentes y Organismos de Seguridad de la entidad con el propósito de coordinar las Medidas de Acción en Atención a las familias perjudicadas por la crecida del río Carapo y la Quebrada La Yeguera en Rubio, en el municipio Junín.
#9Nov #EnEsteMomento La Ministra @gestionperfecta en compañía del Viceministro de Gestión y Riesgo, Randy Rodríguez, supervisa envío de alimentos, colchones, cobijas y artículos de aseo personal para familias afectadas en Edo. Táchira, tras crecida del río Carapo. @NicolasMaduro pic.twitter.com/kmmpw6LPul
— MPPRIJP (@MIJPVenezuela_) November 9, 2020
Comente