La Policía de Viena ha informado de una «gran operación» policial en el centro de la capital austríaca

Varios muertos y heridos tras ataque terrorista en Viena (+video)

viena
2 de noviembre, 2020 - 5:06 pm
Agencias
Previamente se informó que un tiroteo y un ataque a una sinagoga situada en el centro de Viena dejaron varios heridos

El tiroteo se ha producido hace solo unos minutos en la Plaza Schwedenplatz, ante la sinagoga del primer distrito, en el centro de Viena. La prensa local informa sobre varios muertos y heridos, después de que se escuchasen disparos o pequeñas explosiones. Testigos han declarado que un agente de policía que custodiaba el templo ha recibido un disparo y el diario Kronen Zeitung dice además que el atacante ha salido huyendo.

Lea también: El nuevo confinamiento por coronavirus en Reino Unido podría alargarse más allá del 2 de diciembre

La policía de Viena informa que varios helicópteros están sobrevolando la zona y que están siendo enviados tantos efectivos como hay disponibles. La estación de metro de Schottenring ha sido acordonada por agentes de la unidad especial Wega.

A través de las redes sociales, la policía está pidiendo a la población que se mantenga alejada de la zona y a los habitantes del barrio que permanezcan en sus casas. La agencia de noticias APA informa que varias personas heridas están siendo atendidas en la misma plaza por las ambulancias que han llegado al lugar de los hechos.

El Ministerio de Interior de Austria confirma que se trata de un atentado o del ataque de un perturbado.

Oskar Deutsch, presidente de la Asociación Cultural Israelí asegura que la sinagoga estaba cerrada desde hacía horas y que en el momento del tiroteo no había nadie en su interior.

La Policía de Viena está llevando a cabo un operativo en respuesta a una serie de atentados que tuvo lugar la noche de este lunes en la capital austriaca. Según informaron los agentes, varias personas han resultado heridas en los ataques.

 

La noche de este lunes 2 de noviembre varios hombres armados abrieron fuego en seis lugares del centro de Viena (Austria), dejando a varias personas heridas y al menos dos muertos. Las autoridades calificaron el ataque como un acto terrorista que aún sigue en curso e instaron a la ciudadanía a no salir a la calle.

¿Qué pasó en Viena?

Los primeros informes sobre el ataque aparecieron alrededor de las 20:00 (hora local), cuando testigos informaron sobre un tiroteo en la plaza Schwedenplatz, en un área donde se encuentran una sinagoga y un centro comunitario judío.

Posteriormente, la Policía anunció que los terroristas han atacado simultáneamente seis puntos en el centro de Viena. Según el alcalde de la ciudad, Michael Ludwig, los autores del ataque abrieron fuego en la calle Seitenstettengasse, tras lo cual comenzaron a desplazarse hacia el centro de la ciudad, disparando en su camino a transeúntes y clientes de bares y restaurantes.

 

El ministro del Interior de Austria, Karl Nehammer, confirmó que se trata de un ataque terrorista llevado a cabo por varias personas, debido al cual se mantiene un gran despliegue policial en el centro de la capital austriaca.

El ministro adelantó que la situación en Viena sigue siendo extremadamente difícil y pidió a toda la ciudadanía permanecer en sus domicilios y evitar el centro de la capital. Las escuelas de la ciudad estarán cerradas el martes.

Por su parte, el canciller de Austria, Sebastian Kurz, tachó el ataque de «acto terrorista repulsivo» y aseguró que la Policía tomará «medidas decisivas» contra sus responsables. En este sentido, anunció que el Gobierno federal ha decidido que el Ejército se haga cargo de la seguridad en Viena para que la Policía pueda «concentrarse plenamente en la lucha contra el terrorismo».

La Policía capitalina pidió a los ciudadanos que no publiquen videos y fotos de los hechos en las redes sociales, sino que los envíen a las fuerzas del orden.

El ataque ocurrió en vísperas de la imposición de un cierre y un toque de queda en Austria debido al coronavirus, por el que a partir del 3 de noviembre todos los bares y restaurantes estarán cerrados y se prohíbe salir a la calle a partir de las 20:00.

 

 

Las víctimas del ataque

El número definitivo de muertos y heridos en el atentado aún se desconoce. Según el alcalde de Viena, Michael Ludwig, dos personas fallecieron, mientras que 14 resultaron heridas, al menos siete de ellas de gravedad.

Previamente, la Policía había indicado que había una persona muerta y varios heridos, entre ellos un agente.

¿Qué se sabe sobre los atacantes?

El ministro del Interior describió a los atacantes como «fuertemente armados y peligrosos». Por su parte, el canciller Sebastian Kurz declaró que los autores del atentado están «muy bien armados» y «capacitados profesionalmente».

 

Según algunas informaciones difundidas poco después del inicio de la operación policial, uno de los perpetradores se inmoló con un cinturón explosivo. La información no ha sido confirmada, pero el portavoz del Ministerio del Interior ha asegurado que no se puede descartar que uno de los atacantes lleve un cinturón explosivo.

En una conferencia de prensa de emergencia, Nehammer señaló que las fuerzas del orden neutralizaron a uno de los autores del ataque, mientras que al menos uno más está a la fuga. Según el ministro, 150 efectivos de la unidad Cobra y 100 de la unidad Wega, los equipos especiales de la Policía austriaca, están buscando a al menos un atacante.

Entre tanto, medios locales indican que hasta siete atacantes podrían seguir prófugos.

En cuanto a los motivos de la acción, el canciller austriaco señaló que aún no se puede decir «nada», aunque «no se descarta un motivo antisemita» debido a que el atentado se inició cerca de una sinagoga.

El portal SITE Intelligence Group, que monitorea las actividades en línea de organizaciones terroristas, informó que grupos yihadistas pueden estar involucrados en los ataques. Según el portal, militantes yihadistas afirmaron que los ataques en Viena fueron «el precio por la participación de Austria en la coalición liderada por EE.UU.» contra el Estado Islámico, a la cual Austria se unió en 2014.

 

 

Comente