El detenido aceptó su culpabilidad

Autor del atentado en París confesó que el objetivo era «Charlie Hebdo»

sospechoso
26 de septiembre, 2020 - 4:56 pm
Agencias

Un día después del ataque con cuchillo en París frente a la antigua sede de Charlie Hebdo, el principal sospechoso «asumió su acto» que vinculó a la republicación de las caricaturas del profeta Mahoma por parte del semanario satírico

Los primeros elementos de la investigación “indican que el principal sospechoso actuó solo”,  así lo expresó una fuente cercana al caso.

El hombre, que dice llamarse Hassan A. y que nació en 2002 en Pakistán, “no estaba fichado por los servicios de policía, ni de inteligencia” como sospechoso de radicalización, añadió.

Lea también: Dos heridos en un ataque terrorista con cuchillo en París

Detenido por la policía en la plaza de la Bastilla poco después del ataque con un cuchillo de carnicero que dejó dos heridos graves, este hombre de 18 años “asume su acto que ubica en el contexto de la republicación de las caricaturas, que no soportó”, según una de esas fuentes.

El sospechoso pensaba que los locales que atacó seguían siendo los de la revista satírica, agregó.

El ataque del viernes tuvo lugar en pleno juicio por el sangriento atentado contra Charlie Hebdo en enero de 2015, en el que murieron 12 personas, incluyendo algunos de los caricaturistas más célebres de Francia.

“Es un acto terrorista islamista, un nuevo ataque sangriento contra nuestro país”, estimó el ministro del Interior francés Gérald Darmanin en declaraciones al canal France 2.

El hombre y la mujer, empleados de la agencia, fueron heridos “en la parte alta del cuerpo”, y uno de ellos en la cabeza, agregó. Ambos se encuentran hospitalizados, pero no corren peligro de muerte.

La justicia antiterrorista se ha encargado del caso, que avivó en Francia el doloroso recuerdo del año 2015 marcado, además de Charlie Hebdo, por los aún mucho más letales atentados del 13 de noviembre en París y una sangrienta toma de rehenes en un supermercado judío de la capital francesa.

La redacción de la revista, que se ha mudado a un lugar secreto desde hace cuatro años, era objeto de nuevas amenazas tras su decisión de volver a publicar caricaturas de Mahoma el pasado 2 de septiembre con motivo de la apertura del proceso.

Comente