El Gobernador del Zulia, Omar Prieto, resaltó que se han realizado 942 pruebas rápidas para el Coronavirus de las cuales 941 dieron negativas, se mantienen los 4 casos positivos en la entidad, 3 en Maracaibo y uno en la zona perijanera
Maracaibo- El Gobernador del Zulia, Omar Prieto, junto al Alto Mando Militar y autoridades de salud ofreció un balance en el tercer día de la semana más contagiosa de la cuarentena ante el COVID-19.
En ese sentido, el Mandatario Regional manifestó la radicalización de los controles sanitarios en la frontera con Colombia, debido a un caso positivo de Coronavirus en el departamento de La Guajira específicamente en Ríohacha.
Prieto insistió en las medidas de control
Insistió el uso de tapaboca de carácter obligatorio, lavado de manos y no pasar las manos por la cara como medidas preventivas. Además de controlar la movilidad vehicular en la zona metropolitana, por ellos se han colocado puntos de control en los municipios Maracaibo y San Francisco junto a la Fuerza Armada para garantizar que la circulación de carros por la ciudad sea la necesaria.
Prieto resaltó que se han realizado 942 pruebas rápidas para el Coronavirus de las cuales 941 dieron negativas, se mantienen los 4 casos positivos en la entidad, 3 en Maracaibo y uno en la zona perijanera.
«Se que es difícil mantener la Cultura superficial de algún sector de mantener la cuarentena, pero vamos por buen camino por eso insistimos que estamos en la semana de brote y deben mantenerse en sus casas».
Incautaron insumos médicos indispensables
Prieto destacó un procedimiento policial realizado por el Equipo de Respuesta Especial (ERE) del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ), donde incautaron insumos médicos indispensables para prevención del COVID-19.
El procedimiento se llevo a cabo en un galpón del municipio San Francisco, donde se decomisaron 550 litros de antibacterial, 4 mil mascarillas o tabapocas, mil bragas desechables y 4 mil guantes quirúrgicos que eran vendidos en alto costo y en moneda extranjera.
Despliegue de médicos para realizar las pruebas
La Autoridad Única en Salud, Omaira Prieto manifestó que se mantiene el despliegue de médicos para realizar las pruebas rápidas a casos sospechosos. «Se mantiene alerta en el área de la frontera con Colombia, persona que logre ingresar se le realizará la prueba y tenga o no síntomas permanecerá en vigilancia por 14 días más».
Se activaran dos dispositivos de prevención
Por su parte el G/D Carlos Ríos Urbano, Comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI), añadió que el estado continúa en tranquilidad y paz, sin situaciones que lamentar. En relación al cierre de frontera, en los últimos días no ha habido ningún tipo de pase de personas por el Río Limón y Carrasquero.
En materia de seguridad, explicó que se activaran dos dispositivos este jueves…»A partir de mañana todo vehículo que circule sin justificación, será retenido.”
Ríos Urbano, añadió que se realizo una reunión con la cámara hotelera de la entidad donde se llegó al acuerdo de garantizarle combustible y se le exigió el inventario de las camas…»a pesar de que la situación esta controlada nos preparamos para lo peor, por si se nos diera la situación de extremar las medidas».
Foto: Cortesía
Comente