En el panorama de la economía mundial se mantiene la desaceleración

El coronavirus representa incertidumbre para la economía según el Banco de México

bancos de mexico
13 de febrero, 2020 - 4:54 pm
Agencias

La Junta de Gobierno de Banxico hizo este anuncio el jueves, durante el reporte sobre la disminución en 25 puntos base del objetivo fijado para la Tasa de Interés Interbancaria

México –El Banco de México (Banxico) consideró hoy a la epidemia de coronavirus como uno de los «factores de incertidumbre» en la actividad económica global, que podrían tener repercusiones en el país latinoamericano.

La Junta de Gobierno de Banxico hizo este anuncio el jueves, durante el reporte sobre la disminución en 25 puntos base del objetivo fijado para la Tasa de Interés Interbancaria.

Tras señalar que en el panorama de la economía mundial se mantienen la desaceleración, baja inflación, posturas monetarias acomodaticias y menores tasas de interés, el banco central mexicano advirtió de «la presencia de diversos factores de incertidumbre, incluyendo los efectos del reciente brote de coronavirus».

Pese a que Banxico reconoció algunos indicadores positivos en el país, como la apreciación de peso y la reducción en todos sus plazos de las tasas de interés de los valores gubernamentales, señaló que aún persisten «riesgos externos e internos que pudieran afectar el desempeño de los mercados financieros nacionales».

Además, el banco central hizo referencia al estancamiento de la actividad económica en la nación, un crecimiento económico menor al previsto para 2020 (que se estima será de 1,0 % del PIB) y un aumento general en la inflación, del 2,97% al 3,24%, entre noviembre de 2019 y enero de 2020.

Lea también:Donald Trump firmó el tratado de libre comercio T-MEC con Canadá y México

En suma, la Junta de Gobierno decidió por unanimidad disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 7 %.

«La Junta de Gobierno tomará las acciones que se requieran con base en la información adicional, de tal manera que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta del Banco de México», explicó el organismo.

Foto: Agencia

Palabras clave

Comente