Ambas naciones han desarrollado planes de salud como la Misión Barrio Adentro
Foto: Agencias
Entre ambas naciones se produjo «una renovación en la esperanza, en el futuro de los lazos históricos»
Caracas — La canciller de la República, Delcy Rodríguez, señaló que la cooperación integral entre Cuba y Venezuela, suscrita en el año 2000, es ejemplo en el tema de las relaciones bilaterales por consolidar la soberanía e independencia de ambas naciones y por llevar progreso a otros países del continente.
«Mediante la unión de nuestros pueblos hemos podido llevar progreso a otros pueblos, de tal manera que nosotros somos ejemplo, somos modelo de cómo a través de la independencia y la soberanía podemos ejercer modelos independientes», refirió Rodríguez, en una entrevista en Telesur.
Agregó que tras suscribir el viernes el Plan Anual de Colaboración para 2016 entre ambas naciones se produjo «una renovación en la esperanza, en el futuro de los lazos históricos de Bolívar y Martí», los cuales, tal como expresó, están siendo renovados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y por su homólogo cubano, Raúl Castro.
«Venezuela y Cuba son modelos coincidentes, y son modelos alineados a la independencia de nuestros países, a la soberanía, que es lo más sagrado que puede tener un pueblo», sostuvo.
«Estamos comprometidos de alma, y consciencia en la necesidad de hacer crecer y expandir nuestros ámbitos de cooperación», expresó.
Alianzas
Las alianzas estratégicas de hermandad entre Caracas y La Habana se mantienen desde el año 2000, cuando los presidentes Chávez y Castro suscribieron el acuerdo de cooperación Cuba-Venezuela.
Salud
En materia de salud, ambas naciones han desarrollado planes como la Misión Barrio Adentro, creada en 2003 por Chávez para la atención del pueblo, de manera gratuita, por parte de médicos cubanos, que llegaron al país tras un acuerdo comercial entre los países.
Comente