Francisco Puello seguirá como cabeza del béisbol caribeño
Foto: Agencias
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, organismo que reúne a las principales ligas invernales de la región, Venezuela, República Dominicana, México y Puerto Rico, se reunió en Santo Domingo, capital Dominicana, para llevar a cabo la primera Asamblea General Anual de la institución, en la cual se trataron diversos puntos operativos del ente y de la venidera Serie del Caribe.
Como primer punto en agenda, se llevó a cabo la presentación de la Memoria y Cuenta del último período de trabajo de Juan Francisco Puello Herrera, comisionado del Béisbol del Caribe. Después de esto, los presidentes de las ligas miembros, LVBP, Lidom, LBPRC y LMP, votaron unánimemente por la permanencia del licenciado al frente de la institución por cuatro años más, período 2016-2020.
Santo Domingo recibirá otra Serie del Caribe
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana presentó el programa de actividades para la edición 58 de la Serie del Caribe y a Santo Domingo como sede del próximo clásico caribeño. Santo Domingo 2016 empezará el 1 de febrero y finalizará el 7 del mismo mes. La ronda regular se efectuará entre el 1 y 5, y semifinal y final sería los días 6 y 7.
Se mantiene el formato
En la exposición de Lidom, se decidió mantener por esta Serie del Caribe el mismo formato que se ha utilizado en las últimas dos ediciones, en el que clasifican cuatro equipos, se juega una semifinal en la que el primer clasificado se mida al cuarto y el segundo con el tercero. Los ganadores de esos encuentros se medirán en un encuentro final al día siguiente. Sin embargo, los directivos dejaron la puerta abierta para modificar el formato para ediciones futuras.
Cuba vuelve
El comité organizador de la 58 Serie del Caribe ratificó su intención de invitar al campeón de la Serie Nacional de Béisbol de Cuba, al igual que se hizo para Margarita 2014 y San Juan 2015, cuando participaron los equipos Villa Clara y Pinar del Río, respectivamente.
Comente