Impostura política

22 de febrero, 2015 - 3:07 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Tenemos claro lo que se está viviendo en nuestro país a cada instante. Están presentes los esfuerzos de una oposición violenta empujada por líderes asmáticos, sin carisma alguno, que no alcanzan a visualizar ni a comprender que la realidad del país no está presente en su accionar político por estar estancados en los esquemas de la vieja sociedad puntofijista.

Desde hace más de una década, en muchos medios de comunicación venezolanos y extranjeros, se plasman y transmiten violaciones de derechos humanos, rechazo de vías democráticas, represión, persecución, tortura, restricciones a la libertad de todo tipo, supuestas políticas agresivas supuestamente implementadas y orientadas en forma permanente y constante por el Gobierno Bolivariano.

Todo esto desplegado cronológicamente en las primeras páginas de periódicos, e espacios informativos de la radio y televisoras venezolanas. Se orientan tales acciones a crear una sensación de caos permanente con una matriz de opinión donde los lectores y telespectadores se conviertan por obra y gracia de la acción irresponsable de sectores adversarios del Gobierno, en ovejas que vestidas de agencias noticiosas o de comentaristas expresan lo que les da su real gana con el pretexto de llevar a los venezolanos a un lugar donde el pasto está más crecido y es más verde.

Tales barbaridades noticiosas e informativas la está padeciendo nuestro país proveniente muchas de ellas diariamente de países que se jactan de su libertad de información y fieles defensores del sistema democrático ideal neoliberal; por eso se agrade a nuestro país y a su gobierno.

Este ritornelo ha estado acompañado de acciones violentas como el golpe de Estado, «guarimbas» criminales, marchas violentas, impugnación y desconocimiento de las autoridades electorales (CNE con la elección de diputados de la AN 2005), guerra económica, especulación, cierre de vías, agresión contra la propiedad y bienes públicos.

En su desesperación por retomar el poder perdido desde 1999 decidieron cambiar su estrategia negativa por una enmarcada en la política de defensa del «orden democrático y violación de los derechos humanos». Para tal fin convocaron un foro internacional en Caracas con la participación estelar de tres expresidentes latinoamericanos: Pastrana, Piñera y Calderón. Estos profetas de la impostura democrática fueron ignorados, tanto ellos como sus opiniones, por el pueblo venezolano. El pueblo bolivariano de Venezuela les dio una lección que jamás olvidarán.

Nuestro pueblo tiene muy clara su memoria histórica por eso no está condenado a repetir sus errores.

Comente