Aclaran que el impuesto para los cigarrillos sigue en 70%

1525 8 AAA
18 de febrero, 2015 - 3:42 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Los cigarrillos conservarán su precio y los licores tendrán una variación en su precio de acuerdo al tipo

Foto: Agencias

La normativa sufrió modificaciones para el pago del impuesto por parte de las empresas tabacaleras. Mientras que los licores sí aumentarán su precio con los nuevos impuestos

Caracas
— Desde el 16 de febrero entraron en vigencia los nuevos impuestos para los licores  y modificaciones en la forma de cancelar los impuestos las tabacaleras.

En el decreto N° 1.417 referente a los impuestos para los tabacos, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.151, exponen que «la alícuota del impuesto… se fija en 70% del precio de venta al público», y que la normativa entraría en vigencia 90 días luego de su publicación en Gaceta el 18 de noviembre de 2014. Sin embargo, Pierina de Angelis, gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Bigott, principal cigarrera del país, explicó que la modificación a la ley no implica un alza en el impuesto sino una modificación en la forma de pagarlo los fabricantes; antes la fabrica pagaba el gravamen 30 días después de la manufactura y ahora lo pagarán antes de que el producto sea retirado de la fábrica.

«No va a haber aumento de precio del cigarrillo por la modificación del impuesto», aseguró la gerente al tiempo que informó que otros derivados del tabaco, como el chimó, que antes no tenía el impuesto, lo comenzarán a pagar.

Licores

Con respecto a los licores, en el decreto N° 1.418 publicado en el mismo texto legal indican que las bebidas alcohólicas nacionales o importadas tendrán un impuesto; la cerveza del 15%  —quedando como estaba—; vinos naturales 35% —gravamen que anteriormente era del 15%— y otros bebidas incluidas la sangría con o sin adición de alcohol 50% —impuesto que anteriormente era de 20%—. Esta medida también entraría en vigencia 90 días tras su publicación en Gaceta.

Ante esto Carlos Salazar, presidente de Asolicorca, prevé que habrá una mayor demanda de cerveza «pues el impuesto se mantuvo igual», y esta bebida representa cerca de 70% de todo el licor que se consume en Venezuela; pero a su juicio las cerveceras podrían enfrentar problemas para abastecer el alza en la demanda por falta de materia prima y envases.

Comente