La Paz — Bolivia plantea a Chile un diálogo «sin exclusiones ni condicionamientos», dijo este viernes el canciller David Choquehuanca, en vísperas del aniversario la invasión de tropas chilenas a territorio boliviano el 14 de febrero de 1879 que le privó de su acceso al mar.
«Queremos un diálogo sin exclusiones, sin condicionamientos, no somos nosotros quienes hemos cerrado las puertas del diálogo», manifestó el jefe de la diplomacia boliviana en entrevista con la prensa internacional.
Bolivia reclama volver a tener acceso al mar que perdió en una guerra a finales del siglo XIX, cuando cedió 400 km de costa y 120.000 km² de territorio.
Choquehuanca enfatizó que la demanda que Bolivia tramita desde 2013 contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tiene el objetivo de negociar de «buena fe» una salida soberana al Pacífico.
Por esto «las puertas del diálogo siempre van a estar abiertas», sostuvo, pero «queremos un diálogo de buena fe, honesto, transparente, un diálogo que nos acerque cada día para encontrar una solución».
«Si independientemente de La Haya se instala el diálogo, nosotros estamos abiertos, es más proporcionamos el diálogo», aseguró.
Comente