Llegaron los zulianos de oro

1448 12A2 Diego Graterol 01
26 de noviembre, 2014 - 3:30 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1448 12A2 Diego Graterol 01

Foto: Diego Graterol

Familiares, amigos y miembros de la  asociación del softbol zuliano esperaron con pancartas y globos a los atletas en el Aeropuerto Internacional de la Chinita. Con la medalla colgada en su cuello y una sonrisa en sus rostros, respondieron los atletas zulianos al ver el recibimiento de sus seres queridos.

Ayer a las 9:15 de la mañana, los cuatro zulianos que integran el equipo de softbol, que ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), Veracruz 2014, arribaron a la capital zuliana, encabezados por el lanzador estelar, Ramón Jones.

«Valió la pena tanto esfuerzo de tantos días fuera de casa, familia y amigos, gracias a Dios por habernos ganado la medalla de los Juegos Centroamericanos», expresó Ramón Jones en relación  a su actuación en Veracruz 2014.

Jones considerado para muchos el mejor softbolista del orbe terrestre de la actualidad por sus grandes actuaciones en el Mundial y ahora en los Centroamericanos, aclaró: «No sé si soy el mejor softbolista del mundo, de lo que estoy seguro es que siempre di mi máximo esfuerzo, jugué con corazón e hice hasta lo imposible por hacer las cosas bien». Por su parte, el receptor de la selección, Rafael Flores expresó que el titulo alcanzó en Veracruz «Se  siente como al  ganar la primera vez, la misma emoción, sacrificio, ahora con mayor experiencia, pero igual se lucha». Flores consiguió su tercera dorara en unos Juegos Centroamericanos, con los logrados en Cartagena y Mayagüez.

Los cuatro deportivas afirmaron que el partido más difícil fue la final, destacaron que México es un gran equipo. «El último partido fue duro, Ramón se sentía un poco mal, ya trabajábamos con las uñas y  estábamos agotados, gracias a Dios pudimos ganar el partido», agregó Flores. El jugador que impulsó la carrera de la victoria ante México, Jhon Zambrano dijo que cada miembro del equipo aporto su granito de arena, y le dio gracias a Dios por la oportunidad de haber empujado la carrera del triunfo.

El «monstruo» Jones logró dos juegos sin hit ni carreras en los JCC, al respecto de esos partidos aceptó que «siempre los busco, las cosas me salieron porque uno tiene que ligar que los batazos sean a los jugadores de tu defensiva, los no hit no run no son fácil de lograr».

«Me prepare para eso, las cosas salieron bien, estuve en plenitud de condiciones para lanzar todos días, siempre estuve a disposición del manager cuando me necesitara», afirmó el pitcher ganador de cinco partidos en los JCC.

Los próximos retos para la selección de softbol

Flores acotó que se siente cansado por varios pelotazos recibidos, quiere descansar este último mes del año para comenzar a entrenar en enero para el Mundial y panamericanos, que serán entre junio y julio. «Ya no somos la cenicienta en los mundiales, ya muchos selecciones tienen la espinita con Venezuela, Australia le ganamos y lo sacamos de la ronda final en el pasado Mundial», declaró «Rafito». Jones  aspira ganar el Mundial en 2015 para sacarse la espina del pasado mundial, donde quedaron subcampeones, considera que el equipo ha crecido y otras selecciones respetan ahora a Venezuela.

«Agradecimiento a todas las personas que nos han apoyado, han creído en nosotros, que saben lo difícil que es esta disciplina», concluyó Jhon Zambrano.

Por último, la vicepresidenta de la asociación de softbol del estado Zulia, Gloria Quero informó que el campeonato nacional ha ayudo muchos a los jugadores para su desarrollo. La asociación estará trabajando en los municipios para captar nuevo talento para la futura renovación de nuevos softbolistas.

 

Comente