Afirman que la Ley Orgánica del Poder Electoral permite la reelección de los rectores del Consejo Nacional Electoral.
Caracas — Finalmente se dio a conocer la lista de los candidatos a rectores al Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyo registro cerró con 245 postulantes de los distintos estados del país. En el Zulia específicamente, un total de siete personas se postularon para optar los cargos vencidos dentro del ente rector.
A propósito de esto, Bernardo Guerra, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro del comité de postulaciones electorales, afirmó ayer que la cantidad de inscritos a la candidatura a rectores del CNE no superó las expectativas que pensaron, precisamente a que con la prórroga se buscaba lograr el mayor número de participantes en esta selección para quienes tenían la intención de formar parte del Poder Electoral.
«En el período pasado, las inscripciones fueron más o menos parecidas; creemos que en esos 245 candidatos existe la representación de los diferentes movimientos de la sociedad civil, y nos parece que es representativo», dijo Guerra.
Controversia
En la lista de los postulados publicada en la página de la Asamblea Nacional, aparece inscrita la actual presidenta del CNE, Tibisay Lucena, y la vicepresidenta del Poder Electoral, Sandra Oblitas.
Ante esta situación se desató una controversia pues se desconocía si esta candidatura era legal.
Es por esto que la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout aseguró que la Ley del Poder Electoral establece el derecho de los rectores del organismo comicial de reelegirse hasta en dos oportunidades y más, si su gestión ha sido efectiva.
«Los rectores tienen, de acuerdo con la Constitución y la Ley del Poder Electoral, el legítimo derecho de reelegirse y más si su gestión ha sido probada y efectiva. El pueblo venezolano tiene la posibilidad de decidir a través de un proceso democrático, que es la elección en plenaria de la Asamblea, quiénes son los rectores y rectoras», manifestó.
El artículo 8 de la Ley del Poder Electoral establece que los rectores pueden reelegiste hasta un máximo de dos períodos adicionales, previa evaluación de su gestión por parte de la Asamblea Nacional.
«Cualquier sector de la sociedad puede postular a la rectora Tibisay Lucena, como lo han hecho. Lucena tiene todo el derecho constitucional para optar por la reelección», dijo Eekhout.
A propósito de esto, la rectora del CNE Tibisay Lucena, a través de su cuenta en Twitter desmintió su candidatura al CNE.
«Ni mi persona, ni la aún rectora @SandraOblitas hemos presentado inscripciones para otro nuevo período dentro del Centro Nacional Electoral», expresó Lucena.
Asimismo, añadió: «Desmiento totalmente los rumores mal sanos que han divulgado personas inescrupulosas con el fin de generar odio en el país».
Hizo el llamado a no hacer eco de esas informaciones: «Es totalmente falso. No hagamos eco de noticias que no tienen fuente alguna, solo nuestro Poder Electoral puede manejar esa información», aseguró.
Objeciones
Por su parte, el diputado Guerra informó que a partir de ayer se inició la fase de evaluación de las postulaciones, y que dentro de ese tiempo están comprendidas una serie de entrevistas que van a definir y detallar algunos aspectos de acuerdo a lo que está establecido en la Ley Orgánica del Poder Electoral, y posteriormente, al vencerse el período de evaluaciones, entra un lapso de objeciones que son de seis días.
El miembro del Comité afirmó que la ley es muy clara y establece que quien tenga vinculaciones partidistas es objetable y es impugnable. «Donde hace énfasis la ley y la constitución específicamente es que no haya vinculación partidista y que no esté dentro de los causales de remoción que está establecido en la Ley Orgánica», dijo Guerra.
Indicó que se pudo haber pasado por alto que algunas de las personas que se postularon pudieron haber cometido algún tipo de este delito no permitido por la ley. Es por esto que cualquier persona está en el derecho en presentar una prueba, de que algunos de los postulados tiene una sentencia firme de algunos de esos delitos, o tiene una decisión de la contraloría general de la república en donde cometió un delito administrativo.
«La opinión pública y cualquier venezolano puede hacer cualquier objeción con fundamentos, con pruebas que corresponda a la objeción que esté haciendo el ciudadano», dijo Guerra.
El comité dará seis días más de descargo para que los postulados, que hayan sido objetados, puedan realizar planteamientos para que se reconsideren sus casos, luego una vez se cumpla este período se elaborará la lista de postulados elegibles que será presentada ante la AN.
Guerra aseveró que la AN «Tendrá un período de 10 días para escoger a tres rectores y seis suplentes que garantizarán el pleno funcionamiento del CNE».
Estos son los zulianos que aspiran al CNE
- Rafael Pérez Salaz
- Cira Fernández de Pelekais
- Libeta Valbuena Arrieta
- Hermann Petzold Pernia
- José Parra Maurera
- Heli Villalobos Suárez
- Levy Alter Valero
Barajita repetida
Se constató que la abogada zuliana Libeta Margarita Valbuena Arrieta, se postuló tanto para la candidatura a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, como para la candidatura a rectores del Consejo Nacional Electoral.
Fotos: Agencias
Comente