Mejora abastecimiento en el Zulia con uso del biométrico

1443 2 01
21 de noviembre, 2014 - 2:59 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1443 2

Foto: Agencias

El ministro para la Alimentación expuso que atacan al contrabando con cuatro frentes.

Caracas — El ministro para la Alimentación Yván Bello se refirió ayer a la implementación del sistema biométrico, e indicó que este llegó para implementar controles y contrarrestar la reventa de alimentos. «Donde se ha implementado a nivel nacional el sistema biométrico ha dado resultados inmediatos», dijo el ministro.

Durante una entrevista señaló que en el Zulia ha dado buenos resultados. «El gobernador Arias Cárdenas dijo que el abastecimiento ha mejorado en el estado», puntualizó Bello.

Asimismo, resaltó que hay más de 1.400.000 personas afiliadas al sistema solo en las redes de distribución del estado; Mercal, PDVAL y Abastos Bicentenario.

Recordó que la implementación del sistema es obligatoria en la red pública de supermercados y para los privados es opcional, sin embargo, destacó que las cadenas privadas se han unido al ver que el sistema da resultados positivos.

Frentes

El titular de Alimentación, explicó que el Gobierno nacional ha implementado cuatro flancos para combatir la guerra económica; la Fuerza Armada Nacional como contención, seguimiento y control del contrabando de extracción interno y externo; seguido de las fiscalizaciones realizadas por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE); también la clase trabajadora con los misioneros de la Misión Alimentación junto a los círculos de lucha; y el cuarto es internamente «buscando al corrupto».

Comente