Foto: Agencias/Altuve consiguió llevarse la corona de bateo por encima de su compatriota Víctor Martínez/ Hernández se vio beneficiado por un error de anotación y terminó con la mejor efectividad/ Abreu se retiró de las Grandes Ligas y fue ovacionado por los presentes.
El domingo de José Altuve en Nueva York empezó en medio de circunstancias fuera de su control. Con la posibilidad de convertirse en el primer pelotero de los Astros de Houston en conquistar un título de bateo, los directivos del equipo decidieron sentarlo en el último juego de la temporada para preservar su ventaja sobre Víctor Martínez.
La decisión, tomada en contra de los deseos del segunda base venezolano, causó un rechazo inmediato. Treinta y cinco minutos antes del inicio del juego dominical Houston dio marcha atrás y con un mensaje en la cuenta de Twitter del club anunció que Altuve saldría como titular ante los Mets de Nueva York.
El de siempre
En el plato, Altuve fue el Altuve de toda la campaña: conectó de 4-2, con un doble y un sencillo que produjo una carrera. Eso le permitió culminar la campaña con 225 hits y un promedio de .341, en ambos casos los mejores números en las mayores. También encabezó la Americana con 56 bases robadas.
Altuve comenzó el día con una diferencia de tres puntos sobre Martínez, otro venezolano. Pero el toletero de los Tigres de Detroit se fue de 3-0 y acabó con porcentaje de .335. Lo de Altuve permitió que la corona de bateo en la Liga Americana quedara en manos de un venezolano por cuarto año consecutivo, ya que Miguel Cabrera (Tigres) había ganado en las tres campañas anteriores. De hecho, es el quinto año seguido en que un venezolano se corona campeón de bateo. Carlos González lo consiguió en 2010, dentro de la Liga Nacional, con los Rockies de Colorado. Altuve se une a Cabrera, Andrés Galarraga, González y Magglio Ordóñez en el grupo de cinco venezolanos campeones de bateo en las Grandes Ligas.
Brilló el «Rey»
No fue el único venezolano en salir primero en una estadística individual, ya que Félix Hernández ganó por segunda vez el título de efectividad en la Americana. El as de los Marineros cubrió cinco innings y un tercio ante los Angelinos de Los Ángeles, siendo relevado apenas 10 minutos después que Seattle quedó eliminado en la lucha por clasificarse a la postemporada, al producirse una victoria de Atléticos de Oakland.
Hernández comenzó el fin de semana con efectividad de 2.34, pero la misma declinó a 2.18 el sábado cuando Joe Torre, el vicepresidente ejecutivo de Grandes Ligas, decidió cambiar un hit a error en la previa apertura del «Rey» Félix.
De un plumazo, cuatro carreras pasaron a ser sucias y Hernández terminó con 2.14 por delante del 2.17 de Chris Sale —Medias Blancas de Chicago—. Hernández, candidato para ganar su segundo Cy Young, se llevó previamente el título en 2010. Es el segundo año seguido que un venezolano acaba primero en efectividad, ya que Aníbal Sánchez lo logró la pasada campaña con Detroit.
Dramático final tuvo cierre de campaña
Peloteros venezolanos se hicieron sentir en un domingo de lo más colorido
Foto: Agencias/ Martínez
El drama se hizo presente el domingo durante la última jornada de la temporada regular, y al final del día se completaron los 10 equipos que disputarán la postemporada del 2014. Y si la definición de los invitados a octubre fuera poco, el domingo también fue el último día como jugador para el capitán de los Yankees Derek Jeter, quien culminó su ilustre carrera con un sencillo productor en contra de los Medias Rojas en el Fenway Park en su último turno al bate.
Y la emoción no paró ahí. Jordan Zimmermann lanzó el primer juego sin hits en la historia de los Nacionales de Washington, una joya que fue preservada con una sensacional atrapada del jardinero izquierdo Steven Souza Jr. para el último out de la victoria por 1-0 ante los Marlins de Miami.
Convencido
Y por si eso fuera poco, José Altuve convenció a su manager para jugar y el segunda base de los Astros aseguró el título de bateo de la Liga Americana con dos imparables. Corona de bateo, el venezolano reiteró su deseo de jugar y el equipo cedió, integrándolo al orden al bate unos 35 minutos antes del inicio del partido.
Bateó de 4-2 con un doblete de terreno y un sencillo productor, terminando con 225 hits y. 341 de porcentaje, ambas las mejores cifras en las Mayores y un récord de la franquicia. División Central de la L.A. Los Tigres aseguraron su división con un triunfo por a 3-0 sobre los Mellizos. Detroit se medirá a Baltimore en la SDLA, con el Juego 1 a disputarse en Camden Yards el próximo jueves.
División Central de la LN
Los Cardenales ganaron el banderín incluso antes de saltar al terreno en Arizona porque los Rojos derrotaron a los Piratas por 4-1. San Luis enfrentará a los Dodgers en la SDLN, con el Juego 1 a celebrarse en el Dodger Stadium el próximo viernes. Los Piratas recibirán a los Gigantes en el partido por el Comodín de la LA el miércoles a las 8:07 de la noche. El vencedor se medirá a los Nacionales en la SDLN. El Juego 1 de esa serie será el viernes en Washington.
Foto:Agencias/ Abreu
Comente