Maduro recibió apoyo en cumbre del G77

1284 1princi 01
15 de junio, 2014 - 11:33 am
Redacción Diario Qué Pasa

1284 1princi
Foto: Agencias

El mandatario nacional expresó, en un acto multitudinario con movimientos sociales y sindicales
en el estadio Tahuichi Aguilera, que en Venezuela «estamos enfrentando una conspiraciónque pretende dividir nuestra patria, llenarla de violencia, pretende justificar una intervención internacional con el único objetivo de apoderarse de la mayor reserva petrolera del planeta Tierra
que está en la Faja Petrolífera del Orinoco».Los mandatarios y representantes de las distintas naciones que integran este grupo, participaron en una actividad con los movimientos sociales de diversas áreas en Bolivia

Bolivia — El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció este sábado en Bolivia que el famoso imperio conspira contra Venezuela con el fin de sembrar violencia y justificar de este modo una intervención internacional contra el país, así lo expresó durante su intervención en el encuentro que sostuvo con movimientos sociales, el cual se llevó a cabo en Santa Cruz, previo a la Cumbre del Grupo de los 77 más China (G77 + China) a realizarse este fin de semana en el país hermano.

El jefe de Estado manifestó que el G77 + China, al arribar a su aniversario 50º, enfrenta grandes retos por la defensa de los derechos de los pueblos a rebelarse contra las potencias que pretenden saquear sus recursos naturales, haciendo referencia al país norteamericano que quiere apoderarse de las reservas de petróleo ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco.

Asimismo, Maduro destacó la importancia de relanzar el G77 + China para alcanzar un nuevo orden económico mundial centrado en las luchas y necesidades de los pueblos. «El G77 + China tiene que marcar la pauta de los organismos internacionales y ubicarse en la vanguardia por un nuevo modelo económico y por un nuevo orden internacional», sentenció.

La instancia internacional, que agrupa al bloque mayoritario de los países de la ONU y al 60% de la población mundial, busca promover la cooperación sur-sur y definir una agenda en común en procura del desarrollo social.

Bajo la lupa

En tal sentido,  su homólogo boliviano, Evo Morales, respondió ante la denuncia que realizó el presidente venezolano y en la que afirmó ayer que EE UU tendrá su «segundo Vietnam» si sigue con lo que asumió como agresiones al gobierno del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro.

Morales subrayó que el «imperio norteamericano» y el presidente de EE UU, Barack Obama, tienen en marcha un plan de agresiones contra la administración de Maduro, que afronta protestas sociales.

«Vamos a defender la democracia, vamos a defender nuestros recursos naturales, vamos a defender nuestra soberanía y nuestra dignidad. Esa lucha de nuestros antepasados seguirá mientras exista imperio y el capitalismo», afirmó Morales dirigiéndose a Maduro, le aseguró que no está solo y que hoy le acompañan movimientos sociales y presidentes.

Por su parte, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dijo que durante la cumbre se plantearán medidas estrictas para la agenda planetaria post 2015.

García explicó que los 133 embajadores del G77 + China ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) debatieron los 200 puntos del Documento de Santa Cruz, ciudad boliviana donde se desarrollará el evento, que «va a marcar época en la historia del G77 y será un punto de referencia para suceder a los objetivos de desarrollo del milenio», que caducarán en 2015.

En tal sentido, en horas de la noche inició la inauguración de la Cumbre del G77 + China, el cual es un organismo que fue fundado en 1964 y agrupa en la actualidad a 133 naciones de América Latina, África y el sur de Asia.
Bolivia ejerce este 2014 la presidencia temporal del bloque y ha convocado a una cumbre en Santa Cruz con motivo del 50º aniversario de la creación del grupo.

Ban Ki-moon convocó una reunión sobre el cambio climático

1284 6bankimoon

Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), convocó este sábado a los representantes y jefes de Estado de los 133 países miembros del Grupo 77 más China (G77 + China) a realizar una reunión que aborde de manera prioritaria los problemas del cambio climático en un encuentro previsto para el próximo 23 de septiembre en la sede de la ONU.

Comentó que la principal meta de este grupo «es la paz y la dignidad para todos por igual» y en ese sentido señaló que para finales de 2015 se debe acelerar el cumplimiento de las metas enfocadas en el cambio climático, el desarrollo de los pueblos y una agenda universal del Grupo 77.

Vivir bien de los pueblos

Ban Ki-moon expresó que generar condiciones climáticas en beneficio de los pueblos forma parte del lema de esta cumbre por un nuevo orden mundial para vivir bien.

De igual manera, y como anfitrión de la cumbre, Evo Morales, reiteró que la crisis climática mundial obedece a la anarquía de la producción capitalista, que con ansias de poder y riqueza han explotado la Madre Tierra y a sus habitantes.

Asimismo, propuso la  constitución del instituto de descolonización y cooperación sur-sur, para brindar asistencia técnica de las propuestas que surjan del Grupo 77 más China, con sede en el país del cono sur y también propuso la eliminación del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Raúl Castro defendió a Venezuela

1284 66000 Mvd6620927

El presidente de Cuba, Raúl Castro, defendió este sábado al Gobierno venezolano y resaltó los logros de la Revolución Bolivariana ante lo que consideró intentos del «imperialismo» y de los «oligarcas» de derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Según el líder cubano, los defensores del imperialismo «piensan que ha llegado el momento de destruir la Revolución Bolivariana y derrocar al presidente Maduro empleando métodos de guerra no convencional».

El Salvador también estuvo presente

1284 6sanchez

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, llamó este sábado a profundizar la unidad de los países que participan en la Cumbre del G77 más China (G77 + China) para garantizar el vivir bien de los pueblos de América Latina y el Caribe. Asimismo, subrayó que «unidos tenemos nuevos paradigmas que vamos a seguir adelante, que vamos a seguir construyendo y El Salvador se une a esa corriente por una región de convivencia con la naturaleza y de respeto con el ser humano».

Irán destacó crear un nuevo orden mundial

1284 6Iran

El vicepresidente de Irán, Eshaq Jahangiri, indicó este sábado que uno de los retos de la cumbre del Grupo de los 77 más China (G77+China) es establecer «un nuevo orden mundial que nos permita vivir en paz y en bienestar». En tal sentido, alegó que fue un honor para él y su pueblo, estar allí presente.


Ecuador también se sumó

1284 66000 Mvd6620931

Por su parte, Rafael Correa, presidente de Ecuador, señaló que América Latina rechaza rotundamente el asedio de la derecha venezolana contra el gobierno de Nicolás Maduro, a lo que indicó: «Toda América Latina está con nuestra querida Venezuela, Nicolás. Los apoyamos en esta lucha por la soberanía», expuso.

El mandatario ecuatoriano, dijo que la unidad de los pueblos es la garantía para dejar atrás la pobreza y caminar hacia la libertad. El presidente llamó a la población a estar muy atentos ante los intentos de desestabilización imperialista, alegando que «muchas ONG son funcionales al injusto orden mundial», y existen otros instrumentos para detener a los gobiernos progresistas.

Comente