Profesores, personal administrativo y estudiantes realizaron ayer una manifestación en la plazoleta de la Universidad Rafael Belloso Chacín para rechazar los actos de violencia en los que se ha visto afectada la institución. «Los disturbios han afectado no solo a la comunidad estudiantil sino a todos los que venimos a trabajar y ponemos nuestras vidas en peligro», dijo Gustavo Morillo trabajador del Orfeón de Urbe.
Autoridades de Urbe identificaron a estudiantes implicados en los hechos violentos de esa institución ocurridos en las últimas semanas.
Maracaibo — Audio Rocca, consultor jurídico de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), en compañía de las autoridades, denunciaron que la institución sigue siendo objeto de hechos violentos por parte de encapuchados y sociedad civil.
Rocca anunció que hasta los momentos, y luego de investigaciones realizadas, se pudo constatar que hasta ahora «son dos los estudiantes de esa casa de estudios que permanecen suspendidos y bajo investigación académica, por su vinculación a los hechos violentos suscitados en los últimos días», se conoció que uno de los bachilleres es José Andrés Jiménez, sin embargo, hasta el cierre de esta edición se desconocía el nombre del segundo estudiante.
Agregó Rocca: «Los jóvenes fueron vistos en videos de las cámaras de seguridad poniéndose capuchas y lanzando piedras, y de allí nos valemos para estas acusaciones y que reciban sanciones académicas y administrativas, de acuerdo a nuestras leyes».
«Negamos que se trate de una expulsión como ha circulado a través de las redes sociales. Se les abrió un expediente administrativo y están bajo investigación para determinar posteriormente la sanción a determinar, y no se ha enviado a Fiscalía», manifestó Rocca, esto en relación de la denuncia realizada por el bachiller José Andrés Jiménez a través de Twitter, quien aseguró que había sido expulsado. «Urbe me expulsa por aparecer en protestas pacíficas sin capucha y me manda a Fiscalía».
Jiménez añadió: «Me botan sin una sola foto en la que rompa o incite a romper, tampoco tienen testigos, reto públicamente a las autoridades de Urbe a hacer públicos los supuestos videos por los que me botan».
Por su parte, René Aguirre, vicerrector académico, dijo: «El consejo universitario procedió a abrir un expediente para uso interno, el cual el propio estudiante podrá ver y luego con sus abogados defenderse de las acusaciones, para poder determinar cuál será la sanción académica, la cual va desde suspensión de un período académico, hasta la expulsión de Urbe».
Entretanto, el consultor jurídico desmintió las declaraciones del director del CPBEZ, Julio Yépez Castro, quien denunció que los hechos ocurridos eran por complicidad interna. Rocca recalcó que en consejo universitario se tomó la decisión de solicitar la ayuda de un bufete de abogados en materia penal y criminalística, para que sean los encargados de realizar una denuncia pública y nacional en Caracas, y estos hechos sean investigados por un fiscal nacional.
Arias: «Esos no son estudiantes»
Por su parte, el mandatario regional Francisco Arias Cárdenas, rechazó los hechos ocurridos el día lunes en las adyacencias de Urbe, donde tres policías resultaron heridos y expresó: «Mi sentimiento a los oficiales de policía heridos anoche —el lunes—, quien hizo eso, no son estudiantes». Añadió: «El estudiante tiene que ser rebelde ante lo que no lo convence, pero no puede quemar, no puede robar, no puede destruir, eso lo hace el ladrón o el delincuente, yo digo que quienes hirieron a los policías ayer no son estudiantes».
Aseguró que tras estos hechos de violencia en la entidad zuliana «quienes ocasionan caos en el ciudad son paramilitares colombianos llenos de maldad que están orientando a alguna gente que perdió el sentido y es anárquica hacia la destrucción, y nosotros vamos es a la construcción, al trabajo creativo».
Protesta de profesores
Profesores y personal administrativo realizaron una protesta en la plazoleta de la Urbe en la mañana de ayer para rechazar los actos de violencia en los que se ha visto involucrada la institución, explicando que los mismos les impide realizar sus labores con normalidad; asimismo, estudiantes de esa casa de estudio manifestaron su apoyo. También se efectuó una asamblea con los alumnos que persisten en salir a las calles, algunos mostraron su inconformidad y se retiraron del debate.
«Los disturbios han afectado últimamente no solo a la comunidad estudiantil sino a todos los que venimos a trabajar, a cumplir con nuestro horario y ponemos nuestras vidas en peligro cuando eso sucede; a veces nos quedamos aquí secuestrados. Estamos en desacuerdo con lo que hacen los muchachos porque esta es una institución privada», indicó Gustavo Morillo, trabajador del Orfeón de Urbe.
Por su parte, Luis Oquendo, también empleado universitario, señaló que la academia no debe tener una postura política, ya que ese no es su campo «de batalla», por lo que expresó su rechazo a los hechos de violencia dentro y fuera de la universidad.
«El sentido de la protesta va en preservar los espacios de la institución, en ningún momento se ha dicho que están a favor o en contra de los estudiantes, porque si quieren protestar que se busquen otra locación. Lo que estamos es llamando a conciencia que no hagan eso dentro de la universidad para que sigamos funcionando. La universidad debe responderle a la academia y esa es su lucha», dijo.
Encapuchados en URU
En la Universidad Rafael Urdaneta en horas de la tarde se reportó que encapuchados trancaron la avenida El Milagro con un camión 350 y un autobús, minutos después fueron liberados. Cabe destacar que en el sitio se encontraban funcionarios policiales para resguardar el orden, quienes posteriormente lograron dispersar la concentración, lo que provocó que una funcionaria de la Polimaracaibo resultara herida con una bomba incendiaria. Asimismo, se conoció que detuvieron a 20 personas las cuales fueron llevadas hasta la comandancia de la Vereda del Lago.
Jesús Esparza, rector de la URU señaló: «Unas personas ajenas a la universidad entraron con ayuda de unos 10 estudiantes de nuestra casa de estudios y crearon disturbios en las adyacencias. Estos infiltrados lanzaron una bomba incendiaria y quemaron a la funcionaria. Por la seguridad de nuestros alumnos y nuestros empleados nos vimos en la necesidad de evacuar las instalaciones académicas».
Por otro lado, estudiantes dentro de la universidad reportaron que no podían salir del recinto por las protestas que ocurrían en las adyacencias. Debido a los hechos ocurridos, suspendieron las actividades por el día de ayer, así lo informaron a través de la red social Twitter: «A partir de hoy 27/05 quedan suspendidas las actividades académicas en todos los horarios. Seguiremos informando».
Otras instituciones
En otras instituciones, la situación permaneció calmada. En el caso de la Universidad del Zulia se mantuvo elevada la asistencia, aun cuando en la esquina de la avenida Delicias a la altura de El Tacón, varios de sus estudiantes realizaron una actividad de volanteo. Entretanto, la Universidad José Gregorio Hernández también se mantuvo en calma, según un recorrido efectuado ayer por nuestro equipo reporteril.
Fotos: Miguel Romero/Gabriela Sanz
Comente