Foto: Agencias
Mediante el Sicad I han liquidado en 10 subastas $1.616.576.971,20 para importaciones no esenciales. Y por otros conceptos ha autorizado $1.843.144.929,49, incluyendo remesas familiares y estudiantiles, así como líneas aéreas internacionales.
En la subasta 11 del pasado 5 de mayo en la cual resultaron beneficiadas 12 empresas del sector automotor; de material de ensamblaje importado para vehículos automotores y repuestos originales, a las cuales les adjudicaron $216.977.400.
En materia de importaciones ordinarias esenciales, incluyendo los sistemas de compensación; Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), ha autorizado liquidar $ 4.032.404.874,70.
De acuerdo a la información publicada por el organismo el monto liquidado en los referidos meses incluye liquidaciones del Sicad I.
Caracas — El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) informó a través de: www.cadivi.gob.ve, que entre enero y abril ha liquidado $ 7.492.126.775,39 incluyendo Sicad I.
En materia de importaciones ordinarias esenciales, incluyendo los sistemas de compensación; Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), ha autorizado liquidar $ 4.032.404.874,70, a Bs. 6,30 por dólar.
Y por otros conceptos ha autorizado $1.843.144.929,49 incluyendo tarjetas de crédito, efectivo para viajes, estudiantes, remesas a familiares en el extranjero, líneas aéreas internacionales, jubilados y pensionados, entre otros. Particularmente mediante el Sicad I han liquidado en 10 subastas $1.616.576.971,20 para importaciones no esenciales.
Subasta
Cencoex también anunció los resultados de la subasta 11 del Sicad I convocada el pasado 5 de mayo en la cual resultaron beneficiadas 12 empresas del sector automotor; de material de ensamblaje importado para vehículos automotores y repuestos originales, a las cuales les adjudicaron $216.977.400.
En la subasta recibieron 184 postulaciones por $423.596.000. Y «fueron rechazadas las empresas que no cumplieron con los criterios establecidos en la convocatoria».
Al igual que en las últimas cuatro subastas las divisas serán liquidadas a Bs. 10 por dólar. Tasa por la que se regirán viajeros, estudiantes, remesas, y compras por internet.
Igualmente destacaron que la adjudicación de divisas «está sujeta al control posterior y a la verificación física de los documentos consignados ante la banca pública, razón por la cual, el Cencoex se reserva el derecho de reversar las adjudicaciones previamente identificadas».
Fleming
De acuerdo un a un medio de circulación nacional, el presidente del Cencoex, Alejandro Fleming, expresó que en lo que va de año el organismo ha liquidado todas las solicitudes de divisas de las empresas relacionadas con la salud.
Se habrían liquidado $810 millones distribuidos entre: Asociación Venezolana de Importadores y Distribuidores de Equipos de Laboratorios y Afines (Asodilab), Cámara Venezolana de Fabricantes de Productos Médicos Quirúrgicos y afines (Cafame), Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos (Canamega), Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorios y Afines (Avedem), la Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme) y la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
En la página web del antiguo Cadivi expusieron que el Cencoex liquidó $109.299.644,60 desde el 1 de enero hasta el 9 de mayo, a 24 empresas agremiadas en la Cifar. Del total, $46.594.928,85 fueron liquidadas durante los primeros 9 días de mayo.
Verificación
Además, el organismo publicó en su portal web una lista con las cédulas de las personas que deben presentarse esta semana para la verificación del correcto uso de las divisas autorizadas. La presentación será por terminal de cédula: 0-1 (12 de mayo), 2-3 (13 de mayo), 4-5 (14 de mayo), 6-7 (15 de mayo) y 8-9 (16 de mayo).
Empresa Liquidado $
Akrom Gomas de Venezuela S.A 8.001.000,00
Mack de Venezuela C.A. 25.839.000,00
Iveco Venezuela C.A. 19.775.700,00
Buy Long Professional C.A 1.935.000,00
Chrysler de Venezuela 35.019.000,00
General Motors Venezolana C.A. 39.595.500,00
Distribuidora Universal Kía C.A. 5.213.700,00
Ford Motor de Venezuela S.A. 39.600.000,00
Gabriel de Venezuela C.A. 2.088.900,00
Metalúrgica Carabobo, S.A. 109.800,00
Toyota de Venezuela, C.A 39.600.000,00
Ruedas de Venezuela, C.A. 199.800,00
Empresas afiliadas a Cifar a las que les liquidaron divisas:
– Aspen Venezuela C.A. $1.422.068,49;
– C.A. Productos Ronava $ 948.598,88;
– Comercializadora Neopharma C.A. $199.854,29
– Genérico de calidad G.C., C.A. $292.972,00
– Genfar S.A. $4.467.206,81
– Glenmark Pharmaceuticals $2.951.034,02
– Gynopharm de Venezuela C.A. $6.505.247,79
– Industrias intercaps de Venezuela C.A. $2.897.322,42
– Laboratorio Behrens C.A. $16.029.365,75
– Laboratorios Bioger C.A. $924.611.13;
– Laboratorios Elmor S.A. $11.023.851,53
– Laboratorios L.O Oftalmi C.A. $108.600,00
– Laboratorios Politécnicos Nacionales C.A. $712.649,39
– Labvitalis S.A-Venezuela $3.628.258,10
– Laboratorios Valmor C.A. $2.551.762,36
– Laboratorios Vargas $7.008.593,58
– Meyer Productos Terapéuticos S.A. $767.359,14
– Oli Med C.A. $471.216,00
– Pediatrics Pharma C.A. $1.814.390,85
– Ponce y Benzo Sucesores C.A. $532.310,63
– Representaciones Nolver C.A. $23.852.086,21
– Vivax Pharmaceuticals C.A. $6.741.540,54
– Zuoz Pharma S.A. $11.892.932,13
– Farma S.A. $1.555.832,56
Comente