Lo mataron el sábado, lo llevaron a la morgue y solo ayer fue identificado: era Eliécer Otaiza. El ministro de Interior, Miguel Rodríguez Torres, detalló que más tarde agentes de Polibaruta consiguieron su camioneta con un impacto de bala.El cadáver del presidente de la Cámara Municipal de Caracas y exdirector de la Disip, fue hallado maniatado y sin ropa.«Otaiza, que descanses en paz y ojalá te puedas encontrar al comandante infinito. Honor y gloria a Eliécer Otaiza», dijo Nicolás Maduro.Fue uno de los alzados del 4-F de 1992. Exdirector de la Disip y exconstituyentista. Creó los «anillos de seguridad» de Chávez
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, se dirigió al país para ofrecer avances sobre el homicidio del presidente de la Cámara Municipal de Caracas y concejal, Eliécer Otaiza.
Detalló que según informaciones adelantadas, la última vez que Otaiza fue visto con vida el pasado viernes en Turgua estado Miranda, donde al parecer se encontraba reunido con unos amigos, «después de haberlo visto en ese sitio no se supo más de él».
Posteriormente, el sábado la policía de El Hatillo encuentra el cadáver sin saber que se trataba de Eliécer y lo trasladan a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), sin embargo, para ese momento no portaba identificación. Se supo que estaba maniatado y en ropa interior.
Según lo informó Rodríguez Torres, hoy —ayer—, Polibaruta encontró un vehículo con impactos de bala, tras investigarlo se dan cuenta de que pertenecía al capitán y fue llevado a la sede del CICPC, lo que permitió facilitar la identificación.
Además destacó que el cuerpo de Otaiza presentó cuatro impactos de bala, «el cuerpo del CICPC y la dirección contra homicidios están desplegados para investigar el hecho». El cuerpo del concejal del municipio Libertador, Eliécer Otaiza, se encuentra en la morgue de Bello Monte tras haber sido hallado en Turgua en El Hatillo en Caracas. El occiso presentó al menos cuatro disparos y se presume que el móvil del crimen fue el robo, pues se llevaron su camioneta.
Poco después de conocerse la noticia la fiscal general de la República, Luisa Ortega, designó al fiscal 19 de con competencia nacional para investigar la muerte del presidente del Concejo Municipal de Caracas. El cuerpo de Otaiza será velado en capilla ardiente en la Asamblea Nacional por tres días, desde este hoy martes.
Polémico
Con Otaiza existen dos decisiones de la Fiscalía y una de un tribunal exculpándolo de cualquier responsabilidad en el accidente que provocó la muerte de la abogada María Tablante, ocurrido el 23 de junio de 2005, todavía Eliécer Otaiza, expresidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), insiste en afirmar que la verdad no ha florecido y que el Ministerio Público no hizo su trabajo porque no ha investigado a su exjefe de escoltas a quien acusa de ocultar todo lo que sabe.
El presidente Chávez dio a conocer en el libro Cuentos del Arañero que entró a Yare disfrazado de mujer para liberarlo con un plan intrépido, que incluía al menos tres helicópteros.
«Hice varios trabajos de inteligencia, varias veces entré disfrazado de mujer a las cárceles de Yare, pero también a Fuerte Tiuna, Lino Clemente y otros espacios donde iba personificando a una mujer que se llamaba María. Luego se supo que era yo y las cosas se fueron complicando».
Perfil
Eliécer Otaiza fue licenciado en Artes y Ciencias Militares y cursó una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar. Participó en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, fue miembro del MVR y en 1999 formó parte de la Asamblea Constituyente. Entre los cargos que ejerció para el gobierno de Hugo Chávez está el director de la Disip, presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti) y director del Servicio Nacional de Contrataciones.
Se destacó en materia de seguridad, y se dice que fue el inventor de «los anillos de seguridad» del Presidente. Esto le ganó la confianza de Chávez.
Otaiza ocupó cargos importantes. Fue director de la Disip cuando Vladimiro Montesinos era buscado en Venezuela y tuvo como misión de dar con el paradero del siniestro personaje, y la aparición del peruano decretó su salida de la escena pública.
Posteriormente, Otaiza se ocupó del Instituto Nacional de Tierras y director del Servicio Nacional de Contrataciones. Para las elecciones municipales del 2013, Otaiza encabezaba la lista de «gallos rojos» a concejales del municipio Libertador, ganando por amplio margen y obteniendo la presidencia de la Cámara, cargo que desempeñaba actualmente.
También pensaba que la ideología debía reforzarse, lo que lo llevó a mantener el blog www.catedraideologiabolivariana.net/ y con el libro Retórica Bolivariana el Ataque entre el Vicio y la Virtud.
Foto: Referencial
Comente