Foto: Cortesía
Maracaibo — Desde este viernes la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el Zulia, cuenta con una nueva sede del Eje de Investigaciones de Homicidios y una sala situacional que le permitirá a la policía científica ser aún más eficaz en su destacada labor investigativa.
La inauguración de esta sede estuvo encabezada por el comisario jefe Heberto Alfonso Olano, jefe de ese despacho y el comisario Jesús Vargas, director de la Región Estratégicas de Investigaciones Penales de Occidente, el CICPC-Zulia con al aporte del Ministerio del Interior, Justicia y Paz y la empresa privada.
En un acto protocolar, la presidenta del circuito penal del Zulia, Vileana Meleán y el Fiscal Superior, así como los diferentes jefes de las subdelegaciones del Zulia, jefes de departamentos y unos menos de 80 funcionarios, se sumaron al acto inaugural que contó con una misa e intervenciones de los jefes policiales.
Heberto Alfonso destacó que ya el Eje de Investigaciones de Homicidios con esta nueva estructura, logística y ambiente de trabajo, podrá ser usado para agilizar el esclarecimiento de los casos.
El segundo piso, es donde precisamente hace un año el comisario Jesús Carías, se desempeñara como supervisor de sub delegaciones, allí se abrieron espacios para la creación de una sala situacional que lleva el nombre de este funcionario, quien murió baleado en el cumplimiento de su funciones. Esa dependencia será un laboratorio estadístico para procesar información de los diferentes delitos y medir sus índices. Palabras de entusiasmo y de elogios se dejaron escucharon, principalmente en el también acondicionado auditorio engalanado con el nombre del comisario Luis Monrroy, inolvidable hombre que el CICPC-Zulia tuvo el honor de contar años con su experiencia.
Comente