Maracaibo — A las 7:50 de la mañana el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas ejerció su derecho al voto en la Escuela Básica Estatal Francisco Eugenio Bustamante, parroquia Olegario Villalobos y expresó su respeto y apoyo al CNE.
«Lo que diga el CNE será lo que acatemos de inmediato», afirmó el primer mandatario regional, además aseguró que «el voto es libre, no hay forma de que alguien pueda trastocar la voluntad del venezolano».
Arias resaltó que las elecciones transcurrieron con total normalidad y tranquilidad en todo el municipio, solo se reportaron incidentes aislados, también indicó que el Plan República se desplegó de forma efectiva en la región.
El Gobernador aseguró que el pueblo zuliano «va a rechazar a quien pretenda romper la paz (…), pues se encontrará con un pueblo dispuesto para la Patria».
«Tendremos un resultado para la paz y la democracia», afirmó el Gobernador. «Ahora vamos a estar desplazándonos por algunos centros de votación, quizás hagamos una salida fuera de Maracaibo y regresemos a esperar los resultados», agregó.
Margarita de Arias, primera dama del estado, ejerció su derecho al sufragio en el mismo centro electoral.
Con respecto al municipio San Francisco, informó que el proceso electoral se llevó a cabo con total normalidad.«Estamos en las manos de Dios y del pueblo nuestro y tenemos plena confianza en ambos», señaló Arias.
Alrededor de las 5:00 de la mañana, el Gobernador estuvo presente en el toque diana que dio inicio a la jornada electoral convocada por el CNE, junto al candidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Miguel Ángel Pérez Pirela.
«Somos los líderes más cercanos»
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales ejerció su derecho al voto en el liceo Udón Pérez a las 9:20 a.m., aproximadamente. Luego de sufragar la burgomaestre manifestó que es a partir del municipio que nace Venezuela, «somos los líderes más cercanos al pueblo», sostuvo.
Agregó que el proceso fue sencillo, rápido y moderno. Agradeció al CNE y al Plan República el trato recibido. «El Plan República se ha portado a la altura», dijo Trejo de Rosales.
Finalizó diciendo que «el venezolano que no votó no tiene derecho a opinar».
«Este día quedará para la historia»
Miguel Ángel Pérez Pirela, candidato a la Alcaldía de Maracaibo, ejerció su derecho al voto a las 7:20 de la mañana en el colegio La Chinita, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. «Estamos confiando en el CNE», expresó el candidato.
«Este día quedará en la historia de Maracaibo como el día del triunfo, el día del progreso», agregó.
El candidato por el Psuv afirmó que, «el voto es el símbolo de que vivimos en la ciudad más maravillosa del mundo».
«San Francisco es sabio»
A las 9:30 de la mañana el alcalde del municipio San Francisco y candidato a la reelección, Omar Prieto ejerció su derecho al voto en el liceo Eduardo Mathias Lossada.
Acompañado de su esposa, Jessica Lucena y su hijo mayor, el burgomaestre sufragó en la mesa número 9: «Estos son eventos cíclicos que evidencian la democracia pura que vivimos en Venezuela. Pero estoy seguro que el pueblo de San Francisco es sabio y quiere continuar progresando y así será», afirmó el alcalde.
«Queremos el cambio verdadero»
Pasadas las 11:00 de la mañana el aspirante por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la Alcaldía del municipio San Francisco, Julio Montoya llegó a la Unidad Educativa Euladimira Guanipa, ubicada en la avenida 29, para ejercer su derecho al voto.
El candidato denunció la arbitrariedad, que a su juicio se cometió durante la jornada electoral en relación al voto asistido: «Porque tienen miedo, porque manipulan al electorado. Nosotros no hacemos eso, simplemente queremos el cambio verdadero del país y lo lograremos», dijo Montoya.
Fotos: Cortesía
Comente