Diario Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
El Presidente Maduro: El show de ayuda humanitaria lo que pretende es vulnerar la soberanía del país
Centro Medico de Occidente será sede del 1er taller sobre “enclavado endomedular”
Maduro: Toda persona que usurpe cargos en Citgo o Pdvsa se someterá a la justicia
Zuliana representa a Venezuela en Nuestra Reina Latina USA
MPPJD y Alcalde Dirwings Arrieta iniciaron captación de Jóvenes para incorporarlos a la Gran Misión Venezuela Bella

Política

Oficialismo respalda Asamblea Constituyente

Aristóbulo Istúriz,
Francys Medrano May 03, 2017
3 de mayo, 2017 - 7:52 am
Lisandra Ramírez / [email protected]

Istúriz explicó que en esta oportunidad la Constituyente no necesariamente debe haber un referéndum consultivo

Foto: Agencias

 Caracas — El oficialismo respalda totalmente el decreto del presidente Nicolás Maduro, al convocar una Asamblea Nacional Constituyente e indican que es la mejor opción para lograr la paz en Venezuela.

El ministro para las Comunas, Aristóbulo Istúriz, señaló este martes que la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, «es un diálogo superior por  la paz».

Señaló que la comisión presidencial realizará una consulta con todos los sectores. «Va a ser un proceso lo más democrático posible».

En este sentido, Istúriz afirmó que este proceso «no implica hacer una nueva Constitución» sino ampliar la participación política en el país, en busca frenar la confrontación.

Referéndum no es obligado

Asimismo, el ministro explicó que en esta oportunidad la Constituyente no necesariamente debe haber un referéndum consultivo, porque a su juicio, dicho proceso ya lo establece la Carta Magna en el artículo 347, a diferencia de 1999 cuando el texto constitucional de 1961 no establecía dicha figura jurídica.

El ministro para la Cultura y secretario de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Adán Chávez, aseguró que los venezolanos estaban esperando «un llamado como este» porque consideró, la oposición «trancó el juego».

«El pueblo estaba esperando un llamado como el de la Constituyente porque la oposición ha trancado el juego desde hace varias semanas, el país se vio envuelto en una situación en donde solo hay dos salidas: O el pueblo cae en el fascismo o la salida de la Constituyente», manifestó.

El Zulia lo apoya

De la misma manera, el gobernador Francisco Arias Cárdenas saludó a la colectividad zuliana y se pronunció a favor de la medida asegurando que es un instrumento que le permite al pueblo ejercer el poder popular para retomar el sendero de la paz en Venezuela a través del voto.

Al respecto, el mandatario regional expresó a través de su cuenta en redes sociales @PanchoArias2012, «feliz martes zulianas/os de bien… La más pura de las fuentes del poder del pueblo es la Asamblea Constituyente. #AConstituyentePorLaPaz».

Igualmente, el jefe del estado zuliano dijo que el llamado a Constituyente es uno de los elementos más democráticos que existen, «nuestro [email protected] ha convocado las más general de las elecciones; para revisar todo y legitimar poderes. #AConstituyentePorLaPaz».

Puede mantener cronograma electoral

De igual modo, el presidente de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Elías Jaua, manifestó que la Asamblea Nacional Constituyente puede mantener el cronograma de elecciones previsto por el Poder Electoral.

«Esperamos que la Asamblea Nacional Constituyente cree las condiciones para esos procesos», expresó.

En este sentido, Jaua afirmó que la respuesta de la llamada Mesa de la Unidad (MUD) al proceso constituyente ratifica la necesidad de ese proceso.

Presidente actuó como un estadista

El abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, destacó que el Presidente de la República actuó como un estadista con la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, tras ver que prácticamente se agotaron las posibilidades de un proceso de diálogo con sectores de oposición, aun cuando se trata de un espacio fundamental para atender temas de interés para los venezolanos.

«El Presidente ha actuado como un estadista al ver que se están agotando las vías del diálogo», señaló.

Escarrá también explicó que con esta asamblea no se pretende sustituir la Constitución de 1999, sino abrirle espacios y ampliar para su perfeccionamiento, tal como lo aclaró el presidente Maduro.

Palabras clave
Asamblea Constituyente, Dialogo, Nicolás Maduro, Oficialismo, referéndum consultivo

NOTICIAS SUGERIDAS

Cargando...

Lea también

diosdado-cabello-marcha-oficialista-28mar2017

Cabello, sobre avión que habría venido de P. Rico: “Eso es pura y absoluta paja”

Capturassdfsdfs

Arreaza : 35 mil millones de dólares ha costado bloqueo y sanciones de EEUU a Venezuela (+VIDEO)

Guaido-pide-ayuda-salir-crisis_EDIIMA20190207_0457_4

Juan Guaidó también pidió ayuda al papa para salir de la crisis

Diosdado-Cabello

Diosdado Cabello: Hoy toda la Fuerza Armada es profundamente bolivariana

Comente

Diario Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio